jueves, 28 de abril de 2016
martes, 26 de abril de 2016
lunes, 25 de abril de 2016
EL STILO TEXTIL VDR FS DESPIDE LA TEMPORADA EN CASA CON VICTORIA Y CON UNA BORRACHERA DE GOLES.
COMENTARIO: Juan Romero
Se preveía que el partido iba a ser muy diferente en esta jornada, un
horario inusual donde los locales se presentaban sin entrenador, ya
que por motivos laborales no podía estar en el encuentro. Las bajas
eran importantes en los dos equipos, Carlos y Peri por parte local y
el Sporting Constitución dejaba en Melilla a Karam y Carlos
lesionados, Bilall y Gus por motivos personales, y viajaban pero muy
tocados con gripe Pollo y Borja. Todo esto unido a que ninguno de los
dos equipos se jugaba nada, tan solo la satisfacción de conseguir los
tres puntos, hizo que el encuentro fuera un correcalles de una a otra
portería, pero con muy poca táctica en el juego donde los errores
defensivos hacían peligrosos los ataques por ambos bandos, así en el
primer minuto se rompen las hostilidades, Mario roba un balón, su
rechace llega a Juanje que, tras regatear a Bruno, marca el 1-0. Tres
minutos más tarde el jugador Melillense Faisal dispara desde fuera del
área y el rechace del portero le llega a Francis que solo tiene que
empujarla a la red. Poco duraría el empate, ya que en una rápida
transición del Stilo Textil el balón le llega a Juanje que, de disparo
cruzado, bate al portero visitante en el minuto 5. Dos minutos después
gozaría el equipo local de una jugada táctica donde Catiti saca una
falta sobre Dani, que le devuelve el balón de cara y el disparo de
éste lo despeja Bruno a córner. En el minuto 8 los Melillenses tienen
una de las mejores oportunidades del partido, Moha se queda sólo
delante de Juanma que toca en última instancia el balón y el pívot
visitante no consigue marcar, el mismo jugador, segundos después, tras
robar un balón, vuelve a disparar fuerte y cruzado y el balón se
estrella en la base del poste de la portería local. El Sporting
Constitución es un equipo que juega mucho con la salida de su portero,
y en el minuto 9 Catiti aprovecha un robo de balón, y su disparo a
portería es salvado por Francis en la misma línea de gol. Las idas y
venidas de un lado y otro de la pista y los fallos y rebotes eran una
constante, pero también se vieron algunas jugadas de calidad, en el
minuto 10 el Sporting consigue hilvanar una jugada en la que Nessin
finaliza de un fuerte disparo en el que nada puede hacer Juanma. En el
minuto 11 los Melillenses se cargan con la quinta falta y en un
despiste del cuadro visitante, un saque de banda que ejecuta Jesús
Flores para Juanje, y éste dispara a portería vacía y pone el 3-2 en
el luminoso. Tres minutos después, Pollo comete falta y el balón a los
10 metros, lo lanza Juanje y los locales se distancian en el marcador.
Las ocasiones se sucedían en ambas porterías, Borja desaprovecha una
muy clara en el minuto 17 y Mario por parte local, en el minuto 20
está a punto de batir a Bruno, pero el 4-2 que reflejaba el marcador
ya no se movería hasta la segunda parte.
Una segunda parte en la que los visitantes salen muy enchufados y en
cuatro minutos consiguen poner las tablas en el marcador. Los dos
goles, obra de Borja, pero con una gran colaboración de Nessin, que en
estos minutos iniciales estuvo muy acertado. Pero poco duraría la
alegría en el cuadro de Raúl Cuenca ya que en los minutos 25 y 28,
Álvaro vuelve a poner a los locales a dos tantos de diferencia, y en
el 30 prácticamente sentenciaba Dani en una jugada en la que colabora
todo el equipo con un pase final de Álvaro a Dani que, sólo en el
segundo palo, remata a placer. A 8 minutos del final, un fallo
defensivo de los locales lo aprovecha Moha para poner el quinto tanto
visitante. En los últimos cuatro minutos, el asedio de losde Melilla,
fue mucho más intenso pero también el acierto de Juanma hizo una vez
más que la portería local no recibiera ya ningún tanto, cosa que si
aprovecho Mario para poner el 8-5 final al robar un balón en el centro
del campo e introducirlo en las mallas de la portería del equipo
visitante. El Stilo Textil despide la temporada en el Matías Prats en
un encuentro muy poco vistoso pero consiguiendo los tres puntos en
litigio, en una segunda vuelta en la que el equipo villarrense solo ha
perdido cinco puntos.
STILO TEXTIL VDR FS: Juanma, Álvaro, Mario, Juanje y Jesús Flores (5
inicial). También jugaron Dani, Juanmi, Paco Camargo, Catiti y Pablo.
inicial). También jugaron Borja, Sufian, Pollo y Moha.
GOLES: 1-0 Juanje (1'), 1-1 Francis (4'), 2-1Juanje (5'), 2-2 Nessin
(10'), 3-2 Juanje (13'), 4-2 Juanje (14'), 4-3 Borja (21'), 4-4 Borja
(24'), 5-4 Álvaro (25'), 6-4 Álvaro (28'), 7-4 Dani (30'), 7-5 Moha
(32') y 8-5 Mario (39').
COLEGIADOS: Balderas Triano y Fernández Santiago de Huelva,
amonestaron por parte local a Dani, Mario y Juanje, y por parte
visitante a Sufian, Pollo y Moha. Cronometrador Cecilia Gallardo de
Córdoba.
INCIDENCIAS: Vigésimo quinta jornada de liga de la 2ª División B grupo
5º disputada en el pabellón Matías Prats de Villa del Río ante unos 50
espectadores.
Dos goles en minutos psicológicos encarrilan el triunfo del Villa del Río C.F.
Crónica partido 29ª jornada de liga de la Segunda División Andaluza.
Grupo de Córdoba.
Partido muy serio de los villarrenses ante un correoso rival.
C.D. Cañete Base 0
Villa del Río C.F. 3
Cañete- Dylan, Galisteo (Moha min. 77), Simón, Borrego, José Jaime (Alberto min. 68), Ángel, Luís, José Ángel (Serrano min. 60), Jesús, Marcos (Cristian min. 88) y Jhony (Paco min. 73)
Villa del Río- Mejicano, Jesús Madueño Zamora, Ángel, Medina, Cris, Celso, Diego Aguilera (Elena min. 85), José Luís (Germán min. 80), Muñoz y Faico (Figo min. 53).
Árbitro- Rafael García Jiménez. Estuvo auxiliado en las bandas por Mármol Cabrera y Castilla Fernández. Amonestó a los locales Ángel, Simón, Borrego, Galisteo y al delegado Andrés Otero.
Goles- 0-1 (min. 44) Diego Aguilera 0-2 (min. 48) Faico 0-3 (min. 67) Ángel
Incidencias- Unos doscientos cincuenta espectadores se dieron cita en el Estadio Municipal de Cañete de las Torres. Además de la parroquia local y de una nutrida representación de seguidores villarrenses, pudimos apreciar en los graderíos la presencia de aficionados de Bujalance y Porcuna.
Comentario- (Firma: Francisco J. García)
El Villa del Río C.F. impuso la lógica en el duelo de rivalidad comarcal disputado en esta penúltima jornada liguera. Y es que los rojillos se jugaban mucho más que su rival en el envite. Los triunfos del Espeleño, Bujalance y Alcázar les obligaban a sumar los tres puntos para no perder comba con ellos en la lucha abierta por acceder a las plazas que dan opción la próxima temporada a militar en la renovada Primera División Andaluza.
Los locales sin embargo no contaban con ningún tipo de presión clasificatoria. Situados en la antepenúltima plaza, la inminente reestructuración de las categorías seniors del fútbol andaluz, les había dejado sin la amenaza de un descenso, del que todo el mundo quiere escapar. Por tanto la necesidad y las urgencias corrían del bando visitante y eso se pudo apreciar desde el pitido inicial.
Los pupilos de Tomás Joven, que regresaba a la que fue su casa hasta la pasada temporada, salieron muy mentalizados y conscientes que no lo iban a tener nada fácil. En su mente deambulaba el partido de la primera vuelta, donde muchos presagiaban una victoria fácil, y terminaron pidiendo la hora y con un triunfo por la mínima.
Mucho respeto de inicio, traducido en un excesivo centrocampismo y una labor de desgaste defensivo tratando de incomodar al oponente. Curiosamente la primera aproximación con cierto peligro fue para los locales tras un cabezazo de José Jaime en el segundo palo, tras saque de esquina, que puso en aprietos a Mejicano.
Los ajustes defensivos unido a ciertas desaplicaciones en las marcas, volvían a traer de cabeza a Tomás que pedía a los suyos concentración y contundencia atrás, con la intención de no encajar un tempranero gol que condicionara el partido.
Pero con el paso de los minutos y poco a poco, los villarrenses se hacen con el control del juego. Con Cris como manijero del mismo y bien secundado por Celso, Diego Aguilera y Muñoz intentan llevar al balón a las proximidades del área local. Pero les cuesta ya que los cañeteros están bien situados defensivamente y en su retaguardia se muestran contundentes. Así que Faico y José Luís apenas entraban en juego y cuando lo hacían estaban muy lejos de las inmediaciones de Dylan.
Una falta directa de Cris muy bien orientada obligó a Dylan a enviar a corner, fue la única ocasión reseñable de los visitantes en la primera media hora de juego.
Pero lo mejor de este primer acto estaría por llegar en los últimos minutos. Avisaron primero los villarrenses, con un remate de Celso con la zurda y a la media vuelta que se fue arriba. La respuesta local no pudo ser más inmediata y Mejicano con una sensacional estirada, salva el gol blanquinegro, tras un remate cruzado de José Jaime tras una falta botada por Marcos.
Y lo que es el fútbol, de ese posible uno a cero, se pasó en apenas unos segundos al cero a uno. Curiosidades del destino, tuvo que ser un cañetero como Diego Aguilera el autor del primer gol villarrense. Su remate desde la frontal impactó ligeramente en la pierna de Galisteo y despistó a Dylan. Por respeto al equipo de su pueblo, Diego Aguilera no celebró el gol. A un minuto del descanso el Villa del Río C.F. tomaba ventaja en el marcador.
Tras el descanso y sin que apenas algunos hubieran roto a sudar, llegaría el segundo gol visitante. Faico se encuentra con un balón suelto en el segundo palo y libre de marca, suelta un zurdazo que bate a Dylan. En dos minutos psicológicos, el final de la primera parte y al inicio de la segunda, el Cañete encajaba dos goles que dejaban muy mermada su moral.
Pero si una virtud tienen los jugadores del Cañete, es que no se rinden jamás. Lo siguen intentando buscando la movilidad de Luís y los desmarques de Jhony, pero la zaga villarrense, salvo algunas puntuales faltas de contundencia, se mantiene firme.
Con Figo sobre el campo, sustituto del lesionado Faico, ganan en profundidad. Los villarrenses no se fían e intentan buscar un tercer gol que acabe con cualquier tipo de duda o incertidumbre. Un lanzamiento lejano de falta de Cris sale lamiendo el poste.
Poco a poco el partido se rompe, las fuerzas van flaqueando en el cuadro local lo que origina la entrada de refuerzos desde el banquillo.
El árbitro parece no querer terminar de romper el partido y perdona la segunda amarilla a Ángel, y por tanto su expulsión, tras un clarísimo agarrón a José Luís cuando se escapaba de su marca.
Dos minutos después llegaría la sentencia definitiva. Tras un saque de esquina botado por Cris, el balón vuelve a él tras un despeje defensivo y a la segunda pone un centro medido a la cabeza de Ángel que en el segundo palo y con total comodidad remata a gol.
Con veinte minutos por delante la cita quedaba sentenciada y aunque los jugadores locales siguieron intentándolo por activa y por pasiva, al duelo le sobraron demasiados minutos. Encima afloró el juego duro y varios jugadores locales fueron amonestados. El Villa del Río se limitó a controlar el juego y a mantener su orden defensivo. Ofensivamente tan solo reseñar la ocasión de Jesús Madueño (min. 75) que se encontró con un balón en el segundo palo, pero su remate en vaselina sobre Dylan se fue fuera.
Hasta el noventa y tres se alargó el partido, pero ya no hubo nada más que reseñar. El Villa del Río C.F. logra el ansiado triunfo y suma tres puntos que les permiten llegar a la última jornada con opciones de hacerse incluso con la séptima plaza final. El principal problema, que no depende de si mismo, que debe esperar los tropiezos de rivales directos como Almedinilla y Bujalance que encima juegan en casa. No nos olvidemos también que en el último capítulo liguero, visita el Polideportivo Municipal, nada más y nada menos, que el Atco. Espeleño B, otro rival directo, que va tres puntos por debajo en la clasificación y que por tanto también se la juega. En definitiva, una última jornada con numeroso frentes abiertos. Pero lo más significativo es que pese a su irregular temporada, el Villa del Río C.F. llega con sus opciones intactas para hacerse con su objetivo. Quien lo iba a decir, hace apenas un mes.
jueves, 21 de abril de 2016
martes, 19 de abril de 2016
lunes, 18 de abril de 2016
La Delegación de Deportes organiza una jornada sobre responsabilidad legal en la gestión deportiva Enmarcada en el programa Red Deporte Local
domingo, 17 de abril de 2016
La insistencia villarrense tuvo su merecido premio.
Crónica 28 ª jornada Segunda División Andaluza. Grupo Córdoba.
Temporada 2015/2016.
José Luís vuelve al equipo tras su lesión, para darle un importante triunfo.
C.D. ALCÁZAR 0
Villa del Río- Mejicano, Madueño, Zamora, Ángel, Medina, Cris, José Luís (Mariano min. 82), Celso (Germán min. 64), Figo (Juampe min. 46), Muñoz (Agudo min. 90) y Faico.
Alcázar- Roberto, Agus, Chechu (Javi Muñoz min. 68), Sergio Linares, Fran Gómez, Tono, Toro (Joselito min. 54), Valle, Dani Pérez (Montes min. 78), Yoyo y Pato (Dani Ruiz min. 87)
Árbitro- David González Rodríguez. Estuvo auxiliado en las bandas por Francisco José González Rodríguez y Torralbo Rubio. Amonestó a los locales Celso, Cris, Germán y Muñoz y a los visitantes Tono, Chechu y Sergio Linares.
Gol- 1-0 (min. 76) José Luís
Incidencias- Unos doscientos cincuenta espectadores se dieron cita en los graderíos del Polideportivo Municipal de Villa del Río.
Comentario- Francisco J. García
Un solitario gol de José Luís a un cuarto de hora del final, le dio el triunfo al Villa del Río C.F, rompiendo así el planteamiento defensivo de un C.D. Alcázar que vino a mantener el resultado inicial, pero que finalmente, tras el gol encajado, tuvo que volverse de vacío.
El partido estuvo muy igualado, con dos equipos que trataban de no cometer errores en defensa, no complicándose la vida en medio campo e intentando de que sus hombres de arriba, pelearan tratando de buscar ocasiones de gol. Y es que la presión añadida que otorga la clasificación, en este epílogo competitivo, con varios equipos inmersos en la lucha por acceder a las plazas que otorgan la presencia en la próxima temporada en la futura y renovada Primera División Andaluza, pasa factura.
Los locales intentan llevar la iniciativa en el juego frente a un rival muy bien organizado en su parcela defensiva donde cierra todos sus huecos y apenas concede resquicios por donde entrar. Y eso que el reaparecido José Luís, tras dos meses y medio lesionado, junto con Faico y Figo trataban de moverse continuamente para facilitar el juego a sus compañeros. Precisamente Figo (min. 6) fue el autor del primer remate con cierto peligro tras un centro de Faico.
La respuesta visitante estuvo en las botas de Dani Pérez que en el minuto 15 supo aprovechar una indecisión de Ángel para poner en aprietos a Mejicano. Aunque mucho más peligroso resultó un centro-chut de José Luís que se envenenó hasta estrellarse el balón en el larguero de la portería verdinegra.
Pero el juego carecía de continuidad, el partido se estaba tornando muy táctico. Los dos equipos llevaban la lección muy bien aprendida, cualquier error, cualquier situación de desventaja táctica, traía de inmediato la falta de turno con la intención de recuperar el orden. Además el más mínimo síntoma de dolor o fatiga, terminaba con el jugador en el suelo y la pertinente entrada de las asistencias.
El Villa del Río C.F. llevaba la manija del encuentro y aunque su dominio no era apabullante, si iba creando ocasiones de cierto peligro en el área contraria. Pero el gol sigue siendo la eterna asignatura pendiente de los rojillos, que en este último tercio del primer periodo dispusieron de nítidas ocasiones para marcar, pero entre la falta de acierto en el remate final, la mala entrega en él último pase o la ausencia de convicción, todas ellas se fueron al limbo. Celso en dos ocasiones, Madueño, Cris y Figo no supieron aprovechar las mismas.
Por cierto después de todas esas oportunidades, quien realmente pudo adelantarse en el marcador fue el Alcázar C.D. tras un pase al hueco sobre Dani Pérez que no supo superar a Mejicano en el mano a mano.
Tras el descanso un inconveniente añadido para el cuadro local. Figo pide el cambio por unas molestias musculares y el juvenil Juampe ocupa su lugar. Pero los villarrenses siguen perdonando cara a la portería contraria y en el minuto dos de este periodo, tras una de las contadas desaplicaciones defensivas visitantes, José Luís se planta solo ante Roberto, pero su remate demasiado centrado es despejado por el meta. La jugada continúa y los locales marcan gol, que rápidamente es invalidado por González Rodríguez por un claro fuera de juego de su autor Juampe.
El juego sigue por los mismos derroteros, iniciativa villarrense donde Cris ejerce de referencia en el medio campo y un trabajo a destajo de todo el equipo visitante en defensa. El reloj avanza y el partido se termina rompiendo, el pase largo se convierte en la principal arma para crear peligro. Faico y José Luís tratan de aprovechar su punta de velocidad. Una caída del de Pedro Abad hacía la banda izquierda, acabó con un centro muy cerrado que obligó a Roberto a intervenir en dos tiempos con ciertos apuros.
Hasta que sobrepasada la media hora de juego de este periodo, una trenzada jugada de ataque local, acaba con un balón al área sobre el desmarque de José Luís, que suelta un derechazo que entra por la escuadra izquierda de la portería de Roberto.
Con un cuarto de hora por delante el Villa del Río tuvo que emplearse a fondo defensivamente. El equipo de la barriada de San Basilio de nuestra capital se echa hacia arriba y con Yoyo como principal suministrador de juego, trata de meter balones arriba. Una media vuelta de Pato que se fue arriba y un chut lejano de Javi Muñoz, bien detenido por Mejicano, fue lo más reseñable.
Quien pudo sentenciar el resultado fue el local Agudo que en el descuento agarró un balón suelto y aprovechando su frescura física, se plantó solo ante Roberto, pero su remate fue demasiado inocente. Esa jugada y un fuera de juego inexistente de Faico, arrancó claramente desde campo propio, enervó los ánimos de una afición local que tras los seis minutos de prolongación que concedió el árbitro, respiró aliviada.
Segundo triunfo consecutivo del Villa del Río C.F. que revitaliza sus opciones de acceder a la nueva categoría, mientras que el Alcázar C.D. vuelve a caer por enésima vez por la mínima. Los dos equipos se jugarán sus opciones en las dos últimas jornadas.
El próximo domingo, el Villa del Río C.F. se desplazará hasta la vecina localidad de Cañete de las Torres, en un partido en el que se darán cita demasiados factores deportivos, sentimentales y de rivalidad. En resumen, para no perdérselo.
EL STILO TEXTIL VDR FS CONSIGUE LOS TRES PUNTOS DE CACERES
jueves, 14 de abril de 2016
lunes, 11 de abril de 2016
El Villa del Río reacciona ante una infinidad de adversidades.
Crónica partido 27ª jornada de liga de
El tremendo esfuerzo villarrense tuvo su merecido premio.
Ciudad Jardín C.D. 2
Villa del Río C.F. 3
Ciudad Jardín- Canales, Prieto, Antoñito (Pedro Hidalgo min. 85), Juanfran, Piñi, More (Alex min. 54), Enma, Tomás Montenegro, Núñez (Vioque min. 61), Ricardo y Dani Lanza.
Villa del Río- Miguel Ángel, Mariano (Diego min. 62), Zamora, Ángel, Medina, Cris, Muñoz (Cámara min. 77), Celso, Figo (Luís Elena min. 91), Faico (Juampe min. 87) y Jesús Madueño.
Árbitro- Miguel Ángel Vacas Rueda. Estuvo auxiliado en las bandas por Montenegro Rubiano y Alcalá Romero. Amonestó a los locales Canales y Pedro Hidalgo y a los visitantes Jesús Madueño, Diego, Celso, Muñoz, Faico y al delegado Pedro Valera.
Goles- 1-0 (min. 15) Piñi 1-1 (min. 22) Celso 2-1 (min. 38) Dani Lanza 2-2 (min. 47) Faico de penalti 2-3 (min. 53) Figo.
Incidencias- Unos ochenta espectadores se dieron cita en las I.D.M. de Poniente de la capital cordobesa.
Comentario- (Firma: Francisco J. García)
Los presagios no barruntaban nada halagüeño. Sin embargo el fútbol es un deporte caprichoso que en ocasiones rompe cualquier pronóstico. Y es que la visita de los villarrenses al terreno del tercer clasificado, el C.D. Ciudad Jardín, llegaba en medio de un sinfín de adversidades en su contra. La primera y esperada, era la presencia de un rival que actualmente ocupaba y sigue ocupando, el tercer escalón del podium clasificatorio de la categoría. Un equipo que en el presente campeonato no había perdido ningún partido ante el amparo de su público.
Encima había que afrontar la cita sencillamente con lo puesto. De las veinticuatro licencias que el club tiene dadas de alta en la Federación Cordobesa de Fútbol, veinticuatro jugadores. Para este partido Tomás Joven solo disponía de doce jugadores seniors, por lo que en la citación aparecieron hasta cuatro jugadores juveniles (Miguel Ángel, Luís Elena, Cámara y Juampe). Sin embargo hubo una inesperada sorpresa negativa de última hora. El teórico portero titular, debido a la baja por sanción de Mejicano, Javi Pichín no acudía al partido dejando al equipo todavía más mermado.
Por tanto la portería debería ser ocupada por el juvenil Miguel Ángel, todo un desafío para el joven guardameta villarrense.
Junto al chaval, Tomás alinea de inicio un equipo con una defensa de cinco integrantes (Mariano, Angel, Medina, Jesús Madueño y Zamora) donde el primero y el último tienen libertad para correr por su banda. En medio campo Cris, Celso y Muñoz juegan por el centro, mientras que Faico y Figo permutan posiciones en ataque.
El Ciudad Jardín sale a intentar controlar el juego ante un Villa del Río muy replegado que trata de asentarse en su parcela. Sin embargo sin apenas romper a sudar, comprobamos como la velocidad de Faico y Figo puede hacer daño a la contra. Una escapada del de Pedro Abad (min. 11) obliga a intervenir a Canales en dos tiempos.
Sin embargo el Villa del Río volvía a evidenciar los defectos de siempre. La falta de contundencia volvía a jugar en su contra y un despeje blandito de Medina deja el balón en los pies de Dani Lanza que cede a Núñez cuyo remate es respondido de manera acertada por el joven Miguel Ángel.
Tres minutos después los locales tomarían ventaja en el marcador. Un saque de esquina de Enma es rematado por Piñi en el segundo palo con una descarada comodidad. Ni Miguel Ángel en su salida, ni Celso en la marca están finos y el gol supone un duro golpe en la moral villarrense.
Los rojillos tratan de reaccionar ante el revés recibido y un lanzamiento de Cris desde la frontal vuelve a hacer trabajar al meta Canales. Pero la debilidad defensiva seguía siendo un auténtico quebradero de cabeza y tras otro saque de esquina, Piñi en el segundo palo, estrella su remate en la madera.
Y lo que es el fútbol, del posible dos a cero se pasó al empate a uno con apenas unos segundos de diferencia. Buena jugada visitante en medio campo y el pase al hueco de Zamora deja a Celso solo ante Canales al que bate por bajo.
Este gol eleva la moral de un Villa del Río que sigue haciendo aguas en su retaguardia. La mayoría de las ocasiones locales llegan más bien por ingenuas desaplicaciones o por la reiterada falta de contundencia a la hora de la marca o del despeje. Así en esta fase del partido hubo que sufrir lo indecible. El chaval Miguel Ángel demuestra tablas y se va engrandeciendo bajo palos según va abortando los remates de Dani Lanza (minutos 26 y 32), éste último tras un libre directo al que el bote del balón agudizó su peligrosidad.
Mucho más nítida fue la oportunidad de Ricardo en el minuto treinta y seis, cuando un mal entendimiento entre Medina y Miguel Ángel acaba con los dos en el suelo, pero el remate del diez local con muy poco ángulo se paseó por la línea de gol.
Y como dice el refrán "tanto va el cántaro a la fuente que al final…" Y Dani Lanza en el treinta y ocho demostró que su calidad es innata y tras el enésimo despeje cortito de la zaga villarrense, enganchó una volea que acabó dentro tras entrar junto a la base del poste. Nuevo revés en la maltrecha moral villarrense.
Hasta el descanso una oportunidad por bando, Juanfran para los locales tras un saque de esquina y Figo para los visitantes, se toparon con los respectivos guardametas.
Tras el paso por vestuarios, llegaría la jugada polémica del partido. Corría el minuto dos de juego cuando tras un remate de Figo en mano a mano con Canales, es despejado por el meta local, chocando posteriormente ambos jugadores como consecuencia de la jugada. Vacas Rueda señala sorprendentemente el punto de penalti cuando en ningún momento la acción parece merecedora del máximo castigo. Las protestas locales son tan insistentes como evidentes pero el colegiado se ratifica en su decisión y Faico desde los once metros vuelve a equilibrar el marcador.
Tanto el gol como la decisión arbitral que lo originó, parecen haber sacado al cuadro local del partido. Sus jugadores están más centrados en continuar las protestas hacia el colegiado como en algunas recriminaciones verbales con los rivales.
Una mala entrega de balón en la parcela defensiva, acaba con un robo de balón de Figo que tras encarar a Canales lo regatea y marca desde lejos a puerta vacía. El Villa del Río le da la vuelta al resultado y la alegría es enorme, por el gol en sí y por el propio Figo, un jugador que se faja en cada partido, pero al que la portería contraria se le había cerrado en la presente temporada.
Quedaba más de media hora de partido por delante, una eternidad y tocaba trabajar a destajo defensivamente. Ariel Montenegro y Tomás Joven mueven sus banquillos tratando de aportar nuevas ideas y savia fresca. Los minutos deambulan por el cronómetro de manera bien diferente para unos y otros. Para los locales vuelan y para los visitantes se hacen eternos.
Al Ciudad Jardín se le nublan las ideas y cada vez le cuesta más superar el entramado defensivo de un Villa del Río que trabaja a destajo tratando de cerrar todos los huecos. Un remate del recién entrado Vioque (min. 64) tras centro de Antoñito acaba en las manos de Miguel Ángel. Los saques de esquina y los lanzamientos de falta, en las botas de un especialista como Dani Lanza, crean incertidumbre en la zaga rojilla pero ahora si que se muestra una cierta contundencia.
La lesión de Muñoz, un fuerte golpe en la tibia, obliga a su sustitución y a la entrada de otro juvenil Manolo Cámara.
El tiempo sigue su inevitable camino, el Villa del Río sigue firme en defensa pero ese derroche físico le provoca que apenas tome protagonismo en el campo rival. Comandados por un sensacional Cris, todo el equipo seguía tan ordenado como concentrado.
Un cabezazo de Piñi al lateral de la red (min. 84) tras saque de esquina de Enma, es la última gran ocasión local.
La entrada de Juampe y Luís Elena tratan de aportar oxígeno en la primera línea de presión villarrense. No se podía dar la más mínima concesión.
El descuento de seis minutos se hizo eterno por el miedo existente que en cualquier balón aéreo, en cualquier rebote pudiera irse todo al traste. Por eso cuando Vacas Rueda dio el pitido final, la alegría y la relajación afloraron en los rostros de todos los miembros de la expedición villarrense. Entre abrazos y felicitaciones, alguien gritó "que no somos tan malos, joder". Fue el grito desbocado de un equipo que por fin vio como el balón, como el fútbol premiaba su trabajo. La suerte, ese factor tan desequilibrante, estuvo por fin una vez de su lado.
En resumen importantísimo triunfo del Villa del Río C.F. que le sirve para recuperar autoestima y para afrontar con aires renovados los tres partidos que le restan para finalizar la competición. Además el equipo retoma sus opciones de entrar en el grupo de los elegidos de la futura y renovada Primera División Andaluza. La misión sigue estando igual de complicada y la visita de todo un rival directo como el C.D. Alcázar, el próximo domingo 17 de abril (18 horas), al Polideportivo Municipal, se antoja decisiva.
martes, 5 de abril de 2016
TABLAS EN EL MATIAS PRATS EN UN ENCUETRO MUY COMPETIDO
COMENTARIO: Juan Romero
Los primeros compases del partido estuvieron dominados por los
visitantes, el ITEA con un buen despliegue técnico disponía de las
mejores ocasiones en los minutos iniciales, en el minuto 3 Carlos
recibe al borde del área local y el disparo cruzado sale rozando la
base del poste derecho de la portería defendida por Juanma, un minuto
más tarde Manu Leal roba el esférico y pasa al segundo palo donde
Carlos no aprovecha una clara oportunidad.
En el minuto 5 se rompen las hostilidades y los mismos protagonistas
de la jugada anterior ponen el marcador a su favor, Manu Leal manda
un balón por alto y Carlos le gana la espalda al defensor y su remate
de cabeza pone el 0-1 en el marcador.
Con la consecución del gol, Antonio Arellano planta una defensa muy
férrea y efectiva le entrega la pista al Stilo Textil, pero en ningún
momento renuncian al contragolpe y los villarrenses se dedican a hacer
lo que mejor saben, meten presión a las salidas de los rivales y le
imprimen rapidez en las transiciones, pero los capitalinos salen con
mucho criterio al contrataque y ponen en dificultades a los locales.
En el minuto 7 frutos de una contra del ITEA, Jesús hace la pared con
Manu Leal pero el disparo de este no encuentra portería, dos minutos
más tarde Juanje por parte local mete el balón en profundidad sobre
Catiti y el jugador villarrense solo ante Dani Márquez estrella el
balón en el cuerpo del portero.
El ITEA muy bien plantado en defensa destruye todos los ataques delos
locales y aprovechan cualquier oportunidad para el contragolpe, en el
minuto 15 Cristóbal arranca por banda con mucha rapidez y su disparo
tras tocar en el portero local y el poste es despejado por la defensa,
este jugador fue protagonista en la siguiente jugada, es expulsado
tras recibir la segunda tarjeta amarilla a tres minutos del final y su
equipo queda en inferioridad, con un jugador menos en pista el Stilo
Textil intenta aprovecharse de la circunstancia, pero ni Dani ni Mario
en sendas oportunidades consiguieron batir a Dani Márquez.
Con el cero a uno las espadas siguen en todo lo alto y en el comienzo
del segundo tiempo la primera ocasión fue local, Juanje se va de su
marca y su chut lo despeja a la banda el portero, no cesan las
acometidas de los villarrenses sobre la parcela del equipo visitante
pero un robo de balón del conjunto de la capital hace que Jesús se
plante solo ante Juanma y el disparo tras tocar en el portero se
marcha a córner que tras su ejecución el balón le llega a Dani Aranda
en la banda contraria y de fuerte chut bate al portero local (0-2).
Los minutos corren a favor del ITEA y en el minuto 31 Jesús aprovecha
un error defensivo local y el 0-3 sube al luminoso.
El Stilo Textil no es un equipo técnico, quizás sea una de sus
limitaciones, pero el derroche físico las ganas y la generosidad con
la que plantean la mayoría de los partidos, eso no se lo puede
reprochar nadie, por eso en el minuto 32 Carlos controla el balón en
el área y lo deja de cara para que Mario consiga abrir el marcador y
meta una inyección de optimismo al conjunto local, a partir de este
momento el partido se rompe definitivamente, en el min. 33 Mario hace
la pared con Peri y acorta distancias (2-3), pero en la consecución
del saque de centro son los visitantes los que vuelen a alejarse en el
marcador, Manu Leal consigue el cuarto para los suyos.
Los siete minutos finales fueron de verdadero infarto, los dos equipos
comenten las cinco faltas y seria los visitantes los que dispondrían
del primer lanzamiento desde los diez metros, en el min. 35 Dani
Aranda no consigue batir a un acertado Juanma que bloco por dos veces
el chut del jugador del ITEA que fue expulsado tras recibir la segunda
amonestación por unas manos que señalaron los colegiados en el área
visitante, el penalti lo lanza Juanje y pone el 3-4, en el min.37 otra
vez balón a los diez metros, la falta que en esta ocasión favorece a
los visitantes, la ejecuta magistralmente Juanra y bate al portero, a
tan solo tres minutos del final se complicaba para el Stilo Textil,
los villarrenses tiran de coraje y no cesan en su empeño, cae la sesta
falta para el ITEA y Juanje no la desaprovecha y marca (4-5), con dos
minutos de encuentro por delante Rafa García pone el portero jugador
en pista y a 10 segundos de la bocina Catiti lanza un pase por alto
hacia Dani que de bolea marca y pone las tablas en el marcador, 5-5
resultado final, el mismo que se dio en el Palacio Vista legre de
Córdoba y también como ocurrió en la primera vuelta gran encuentro,
partido de los que hacen afición el presenciado hoy en la pista del
Matías Prats.
ALINEACIONES:
Stilo Textil VDR F.S.: Juanma, Jesús Flores, Mario, Carlos y Peri.
También jugaron: Álvaro, Dani, Juanje y Catiti.
ITEA Automatismos: Dani Márquez, Manu Leal, Manolillo, Moreno y Carlos.
También jugaron: Juanra, Chino, Jesús, Cristóbal, Dani Aranda y Ángel
GOLES: Carlos, 0-1(5´), Dani Aranda, 0-2(27´), Jesús, 0-3(31´), Mario,
1-3(32´), Peri, 2-3(33´), Manu Leal, 2-4(34´), Juanje, 3-4(36´),
Juanra, 3-5(37´), Juanje, 4-5(38´), Dani, 5-5(40´).
COLEGIADOS: Rubén Andrade y Cristian López del colegio gaditano,
amonestaron a los locales, Mario, Juanje y Carlos, y por los
visitantes a Cristóbal y Dani Aranda en dos ocasiones cada uno por lo
que fueron expulsados INCIDENCIAS: Vigésimo segunda jornada de liga
de la segunda división "B" grupo V, disputada en el pabellón Matías
Prats de Villa del rio ante unos 200 espectadores
domingo, 3 de abril de 2016
Rafalillo sobre la bocina le da el triunfo al Bujalance.
viernes, 1 de abril de 2016
Crearan una federacion de atletismo
01/04/2016
Crearan una federacion de atletismo - Foto:CASAVI

ALTO GUADALQUIVIR La presidenta de la Mancomunidad, Desirée Benavides, se ha reunido con responsables de los clubes de atletismo que actualmente están creados en la comarca para poner en marcha una federación comarcal de atletismo y organizar actividades conjuntas que repercutan de forma integral a los ocho municipios de la zona. Benavides señala que "vamos a trabajar para convertir el deporte del atletismo en una referencia de la zona". R.C.A.