Crónica  partido 22ª jornada de la Primera División Andaluza de Córdoba. Temporada  2021/2022.
El discutido arbitraje de  Torrecillas Barambio perjudicó al cuadro local.
VILLA  DEL RÍO C.F.  1   PALMA DEL RÍO ATCO. 2  
Villa del Río- Juanlu, Tena, Soto, Madueño,  Rafa Llamas, Cris, Darío, Hugo, Manuel, Juanpe y Dani Frías. También jugaron:  Medina y Paco.
Palma del Río- Choped, Jorge, Vázquez, Javi  Guerrero, González, Tate, Fran Cano, Koke, Sergio Conde, Cony y Paquito.  También jugaron: Ernesto, Alex Sánchez, Alex Domenech y Adri Fernández.
Árbitro-  Felipe Torrecillas Barambio. Estuvo auxiliado en las bandas por Maya Cubero y  Huertas Cabrera. Amonestó a los locales Tena, Madueño, Cris, Juanpe, Rafa  Llamas y Dani Frías y a los visitantes González, Vázquez, Ernesto y Choped.  Expulsó por doble tarjeta amarilla al local Hugo (min. 84) y con tarjeta roja  directa (min. 85), al también local Juanpe y al visitante Ernesto.
Goles-   0-1 (min. 29) Sergio Conde  1-1 (min. 75) Medina  1-2 (min. 84) Koke.
Incidencias-  Unos ciento cincuenta espectadores, se dieron cita en los graderíos del  Polideportivo Municipal de Villa del Río, entre ellos una veintena de  aficionados palmeños.
Comentario-  Francisco J. García.
Buena  imagen, pero fatal desenlace. El Villa del Río C.F. recibió un castigo  excesivo, ya que mereció un mejor resultado en el choque que le enfrentó al  actual segundo clasificado, el Atco. Palma del Río.
Dani Frías y Cony forcejean por la disputa de un balón.
No  le faltaba razón al técnico local Miguel Ángel Morales cuando en la rueda de  prensa posterior al partido, manifestaba con contundencia, que pese a la  derrota sufrida, no tenía nada que objetar a su equipo y que se sentía muy  orgulloso de la imagen que había mostrado en los noventa y siete minutos de  juego. Ese comentario podía resumir a la perfección la lectura del partido  desde el punto de vista local. El Villa del Río C.F. supo competir a un equipo  que demostró sobre el verde tapiz ribereño, su condición, no sólo de firme  candidato a la disputa del play off, sino de aspirante al título de campeón y  al consiguiente ascenso.
El  Atco. Palma del Río, dirigido por el que fuera entrenador rojillo hace dos  temporadas Eduardo Fernández Álvarez, se mostró como un equipo sólido y sin  fisuras, capaz de alternar la calidad individual y la brillantez de algunos de  sus jugadores, con una tremenda capacidad de sacrificio y derroche físico, como  colectivo.  
El  partido no defraudó en absoluto, ya que desde el pitido inicial se vio a dos  conjuntos muy intensos, que buscaban con ahínco la victoria. No es muy habitual  el alto ritmo con el que se jugó el partido. Nadie quería hacer concesión  alguna a su oponente y el juego se desarrollaba en medio campo, con dos líneas  defensivas muy expeditivas, que se empleaban con gran contundencia.
Juanpe escapa de la marca de Vázquez.
Como  el balón apenas se prodigaba en las áreas, las ocasiones de gol fueron  contadas, de hecho tan solo dos, medianamente reseñables. Un disparo lejano del  visitante Fran Cano (min. 8) bien resuelto por Juanlu y un trallazo desde la  frontal de Dani Frías (min. 19) que con Choped haciendo la estatua, se fue  rozando el larguero.
Estaba  claro que el partido se iba a romper, en el momento que alguno de los dos  contendientes, tuviera alguna desaplicación defensiva. Y así llegó el primer  gol de la escuadra amarilla. Un tanto, que más que por error de la zaga local,  fue por la genialidad de Fran Cano. El veintiséis visitante se hace con un  balón en el vértice el área e inicia un caracoleo por la frontal, en el que  asiste en profundidad a Sergio Conde, que sólo ante Juanlu lo bate por bajo.
Calidad  en la asistencia y puntería en el remate. Los palmeños tomaban ventaja e  incluso pudieron haberla ampliado, ya que en el minuto 38 un centro de Vázquez  desde la línea de fondo es interceptado por el central Madueño y el balón se  marcha al poste para acabar en las manos del sorprendido Juanlu.
Darío intenta evitar el acoso de Sergio Conde.
Tras  el descanso cambia la decoración y es el Villa del Río el que aumenta su intensidad,  acapara la posesión de balón y llega a encerrar a su rival en su medio campo.  Pero su dominio se estrella una y otra vez, en la solidez defensiva amarilla.  Cualquier tentativa local se encontraba de inmediato con dos o tres contrarios,  que tapaban todas las vías posibles de escape. Pero los villarrenses no cejaban  en su empeño. Medina (min. 63) avisa con un remate sin dirección, a las manos  del portero, en uno de los pocos errores de la defensa visitante.
La  insistencia local encontraría su merecido premio a quince minutos del final,  cuando Medina se hace con un balón en el área y pese a estar cerrado por varios  jugadores, supo conectar un remate que alojó el balón en las mallas.
A  partir de ahí comienza un nuevo partido, en el que los locales sueñan con la  remontada, pero su objetivo se desvanece demasiado pronto y por diversos  factores. Primero, porque un nuevo error defensivo se traduce de inmediato en  el segundo gol visitante. Un gol tan válido como afortunado, ya que no suele  ser muy habitual marcar de cabeza desde el borde del área grande. Pero Koke lo  hizo, al aprovechar un balón rechazado por la defensa, tras un saque de falta  de Cony, en la primera aproximación palmeña de todo el segundo periodo.
Paquito y Tena mantuvieron un intenso duelo durante el primer periodo.
Y  segundo, porque en este sprint final del partido, varias decisiones arbitrales  terminaron por pasar una elevada factura a los villarrenses. Torrecillas  Barambio ya era foco de atención, por parte de una encrespada afición local que  le recriminaba, la diferente rasero que mostraba con un equipo y otro, en el  tema de las amonestaciones. Las expulsiones, de Hugo por doble tarjeta amarilla  y las de Juanpe y Ernesto, tras una monumental tangana entre jugadores de uno y  otro equipo, fueron justas. Pero no es menos cierto que algún integrante del  equipo amarillo se fue sin sanción añadida, cuando hizo méritos sobrados para  ello. Por tal motivo, el encrespamiento con el trío arbitral fue notorio.
Con  nueve jugadores sobre el campo, el objetivo de al menos igualar la contienda,  se ponía muy cuesta arriba. Encima otra jugada polémica, idónea para el famoso   videoarbitraje, llegaría en el tiempo añadido. Un pase largo a la espalda de la  defensa amarilla, es dejado pasar por Dani Frías consciente de su posición  antirreglamentaria, para que su compañero Paco, que entraba desde atrás,  pudiera plantarse sólo con el balón ante Choped, pero la acción es invalidada  por un fuera de juego que necesitaría un detallado análisis.
Rafa Llamas se dispone a jugar un balón en largo.
El  descuento fue amplio y movido, donde siguió el descontento generalizado con  algunas decisiones del colegiado. Dani Frías y Rafa Llamas reciben tarjeta  amarilla tras sendos forcejeos con contrarios, por cierto ambas suponen la  quinta de ciclo y se perderán la cita del domingo en Castro del Río, mientras  que en acciones similares, desiste con las amonestaciones a jugadores palmeños.
En  resumen, en un partido con un controvertido arbitraje, logró el triunfo un muy  buen equipo como es el Atco. Palma del Río que mostró abiertamente sus  credenciales a aspirar a todo en el presente campeonato liguero, ante un  voluntarioso y activo Villa del Río, al que sus errores puntuales en defensa,  volvieron a penalizarle, como en tantas ocasiones anteriores.
El  próximo domingo, el Villa del Río C.F. visitará el Polideportivo Municipal de  Castro del Río para enfrentarse al cuadro local. Por su parte el Atco. Palma  del Río recibirá en el Complejo Deportivo El Pandero a la Peña de Los Leones  del Ath. de Bilbao, de Pozoblanco.
 
 












