sábado, 3 de junio de 2023

LOS SOCIOS APRUEBAN LAS CUENTAS EN EL VILLA DEL RÍO C.F.

La Asamblea Anual dejó entrever el sacrificado trabajo de los directivos del club.

 

Francisco J. García

 

El Salón de Usos Múltiples del Centro Cívico, volvió a ser el escenario elegido por la junta directiva, para la tradicional Asamblea anual de Socios del Villa del Río C.F.

Esta reunión habitual en el calendario anual de la entidad es el foro elegido por la directiva rojilla para detallar el estado real y actualizado de la economía del club.

Fabián Cabrera Calzada, presidente del Villa del Río C.F. se dirige a los asistentes.

La afluencia de los socios volvió a ser decepcionante, ya que poco más de una veintena de socios acudieron a la convocatoria, es decir, ni una cuarta parte de la masa social del club.

El presidente Fabián Cabrera volvió a ejercer como maestro de ceremonias y fue el encargado de llevar con rigidez, el orden del día. Lo más significativo de la reunión fue comprobar el perfecto estado de la entidad.

Si en el tema deportivo, la satisfacción fue máxima, por el subcampeonato provincial en la Copa de Andalucía y por la quinta plaza final lograda en la competición liguera de la Primera Andaluza Senior, lo que dejaba al equipo en las puertas del play off final, además de consolidar su participación en la próxima edición de la Copa de Andalucía.

El escaso público asistente estuvo muy activo en el apartado de "ruegos y preguntas"

En el aspecto económico, el balance presentado continúa presentando un saldo final positivo, lo que avala el magnífico trabajo realizado por los doce directivos que tiene el Villa del Río C.F.

Una vez más, el amplio dosier presentado por el tesorero Ramón Pozuelo desglosó partida a partida, las cuentas del club.

El capítulo de gastos de esta pasada temporada sufrió un incremento notable, ya que llegó aproximadamente a los cincuenta y nueve mil seiscientos euros. Esta partida tuvo sus principales derramas, en las dedicadas a primas jugadores, combustible, cuerpo técnico, recibos arbitrales, gastos de federación, mutualidad, material deportivo, comidas y gastos sanitarios.

Cartel anunciador del acto.

Menos mal que el capítulo de ingresos también experimentó una notable subida, llegando a unos cincuenta y seis mil euros, lo recaudado. Este destacado incremento, con respecto a los ejercicios ligueros precedentes, pone en evidencia el gran trabajo realizado por todos los directivos a la hora de buscar la necesaria financiación para mantener con vida a la entidad.

Las principales fuentes de financiación del club volvieron a ser, la subvención municipal del Ayuntamiento, publicidad de empresas colaboradoras, carnets de socios, recaudaciones por taquillas, subvención de la  Diputación Provincial, Rifas y Sorteos, Bar, Loteria de Navidad y merchandising.

Así que finalmente el balance económico de la temporada 2022/2023 presentó unas pérdidas aproximadas a los tres mil seiscientos euros.

Dicha cantidad que podría reducirse todavía, debido a que hay algunas cantidades pendientes de ingreso, queda enjugada por el saldo existente en las arcas del club, de ejercicios precedentes.

En este aspecto, tanto el presidente como el tesorero, hicieron hincapié, que fueron conscientes de ese desfase económico, pero que contaban con el respaldo tranquilizador de las existencias en caja.

Lógicamente y sin que nadie rebatiera punto alguno, los socios aprobaron por unanimidad las cuentas del club.

El siguiente punto del orden día pasaba por la revisión de las cuotas de socios. Desde un primer momento, el  presidente Fabián Cabrera quiso manifestar que eran partidarios de mantener el precio de los abonos de la temporada de la pasada temporada. Curiosamente algún socio asistente a la asamblea, indicó que se podría hacer una subida moderada de los mismos, ya que en esta temporada, les había salido por menos de dos euros por partido.

El presidente villarrense se dispone a cumplir su octava temporada en el cargo.

Finalmente se decidió prorrogar una temporada más, los precios actuales del carnet de socio, que recordemos permite presenciar todos los partidos de liga y copa, del primer equipo, salvo el catalogado como "día del club" y el play off final.

La asamblea seguía el guión establecido y llegó la hora de pensar en el futuro y en el proyecto deportivo de la próxima temporada 23/24. Como ya se había anunciado, iba a haber un relevo en el cuerpo técnico y Miguel Ángel Morales y Álvaro Hernández habían dejado su puesto a dos hombres de la casa, como son Fran Elena y Fran Castro, que llegan al primer equipo, procedentes del cuadro juvenil.

Junto a ellos se incorporan Antonio Muñoz (preparador físico), Dani Castilla (preparador de porteros) y Ángel Carabaño (Delegado de campo). A este grupo netamente villarrense, se le unirá como delegado de equipo Juan Romero.

En cuanto a la plantilla, se manifestó que la intención es mantener el grueso de la columna vertebral del pasado ejercicio. A los citados jugadores se les van a unir, varios jugadores procedentes del conjunto nodriza y que finalizan su etapa juvenil.

Lógicamente, no todo se puede sustentar con jugadores locales y, como es lógico,  las carencias existentes deberán subsanarse con algunos jugadores foráneos.

Por eso, la junta directiva, en consonancia con los entrenadores, mantienen conversaciones con varios jugadores, en los que caso de llegar a un acuerdo, tienen previsto ir presentando oficialmente, en las próximas semanas.

En la imagen, nueve de los doce directivos actuales del Villa del Río C.F.

En el capítulo de de Ruegos y Preguntas varios socios pidieron la palabra y se tocaron asuntos dispares. Hubo quien se confundió de asamblea y pidió cierta información sobre los equipos de fútbol base.

Así que tras una hora de reunión, el presidente Fabíán Cabrera puso punto y final a la misma. El Villa del Río C.F. goza de una buena salud, deportiva y económica, y ya trabaja en la planificación de la próxima temporada.

 

viernes, 26 de mayo de 2023

FRAN ELENA Y FRAN CASTRO LLEGAN AL BANQUILLO DEL VILLA DEL RÍO C.F.

Llegan procedentes del equipo juvenil con el que habían ascendido a 2ª Andaluza.

 

Francisco J. García

 

Era un secreto a voces, pero faltaba la confirmación oficial. Quizás porque era la opción más lógica y la más deseada por un amplio sector de la afición rojilla.

Y es que tras hacerse público el comunicado oficial por parte del club, en el que de mutuo acuerdo, directiva y entrenador, se anunciaba la no continuidad de Miguel Ángel Morales como primer entrenador del Villa del Río C.F, la opción de "Los Franes" comenzó a ganar peso en los rectores de la entidad del Alto Guadalquivir.

El presidente Fabián Cabrera, posa con Fran Elena y Fran Castro en su presentación oficial.

Su capacidad para dar el salto al equipo senior, estaba fuera de toda duda, ya que su trabajo y su palmarés en los diferentes equipos de fútbol base que habían dirigido, era su principal aval. Además partían con la ventaja de conocer perfectamente la casa prácticamente desde niños.

 

Francisco Javier Elena Aguilar tiene 33 años y es licenciado en Ciencias de  la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Granada. Además es graduado en Educación Primaria con especialidad en Educación Física. Cuenta con el Nivel II de Entrenador de Fútbol. Lleva diez temporadas trabajando en el futbol base del Villa del Río S.D.

Como jugador en activo, desarrolló toda su carrera en el club de su pueblo, con el que disputó 188 partidos oficiales a lo largo de 12 temporadas, hasta que una grave lesión de rodilla, le obligó a retirarse. Iñaki López Murga le hizo debutar, siendo juvenil de segundo año, un 20 de noviembre de 2005, en Castilleja de la Cuesta en un partido de aquella Primera Andaluza biprovincial.


 Tras más de una década de trabajo conjunto, Elena y Castro llegan al primer equipo.


Francisco Castro Navarro tiene 34 años y también es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, pero por la Universidad de Sevilla. Además es Diplomado en Magisterio en la especialidad de Educación Física. Igualmente cuenta con el Nivel II de Entrenador de Fútbol. Tiene experiencia en los banquillos del fútbol senior ya que fue preparador físico en diversas etapas tanto en el propio Villa del Río C.F. como en el Útica de Marmolejo.

Castro se inició como jugador en la Escuela de Fútbol de Villa del Río, pasa pasar posteriormente al Córdoba C.F. donde estuvo en categoría benjamín, alevín y cadete. Regresaría al Villa del Río S.D. en su etapa juvenil y estuvo a punto de debutar con el equipo senior, pero un cambio de opinión arbitral lo impidió. Y es que en el penúltimo partido liguero de la temporada 2005/2006, el Villa del Río C.F. visitaba el Complejo Deportivo "El Pandero" para enfrentarse al Atco. Palma del Río. Con el reloj llegando al minuto noventa, el colegiado de dicho partido, el onubense Romero García, anuncia una prolongación de tres minutos de tiempo añadido. Diego Caro, el actual entrenador del Córdoba B, hacía oficiosamente de entrenador villarrense, le comunica que va a saltar al terreno de juego. Pero el colegiado, cambia de opinión, anula el tiempo añadido y da el pitido final en el mismo minuto noventa, dejando a Fran Castro sin opción de entrar en el partido y debutar con el primer equipo. Posteriormente dejó la práctica activa del fútbol para centrarse en sus estudios.

Aunque oficialmente Elena será el primer entrenador y Castro, el segundo, ellos mismos quieren mantener la fórmula de anteriores etapas en las que hacían un tándem técnico, al igual que hacen Miguel Ángel Moyano y José Carlos González en las filas bujalanceñas.

 

Como preparador físico les acompaña otro viejo conocido de la afición villarrense, como es Antonio Muñoz Chamorro. Este villarrense de 33 años, es también licenciado en Ciencias de  la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Granada. Durante ocho temporadas, fue jugador del equipo senior del Villa del Río C.F. con el que disputó un total de 148 partidos oficiales.

Completan el cuerpo técnico Dani Castilla como preparador de porteros, Ángel Carabaño como delegado de campo y el eterno Juan Romero, como delegado de equipo.


El cuerpo técnico del Villa del Río C.F. 23/24, posa al completo con el presidente.  

 

El presidente del Villa del Río C.F. Fabián Cabrera comentó en la presentación del nuevo cuerpo técnico, que era "un ascenso más que merecido, por su gran trabajo en el fútbol formativo". No considera que apostar por hombres de la casa sea un paso atrás, es más, recalcó que el objetivo de la próxima temporada es seguir creciendo. Y si la quinta plaza final y el haber sido finalistas de la Copa de Andalucía, es un listón demasiado elevado, quiso dejar bien claro que "hay que intentar mejorar los citados registros".

Quince temporadas después, el último fue con Manolo Aguilera en 2009, el Villa del Río C.F. volverá a tener un cuerpo técnico de la localidad. Esta decidida apuesta por gente de la casa tendrá su influencia en la elaboración de una plantilla en la que tendrán que cohabitar jugadores locales y otros foráneos. Combinar con acierto esa dualidad entre cantera y competitividad, será la clave del posible éxito del equipo.

 

Elena y Castro mostraban su felicidad por el paso dado y se consideran absolutamente capacitados para trabajar en el fútbol senior. Sobre la elaboración de la plantilla, reconocen "que ya se está trabajando". Su intención es "hablar primero con los jugadores del pueblo, después con los jugadores foráneos de la pasada temporada, cuya continuidad sea interesante. Posteriormente analizaremos las necesidades definitivas de la plantilla y cerraremos los fichajes que creamos convenientes".

El inicio de la pretemporada villarrense va a depender de las fechas de la Copa de Andalucía, se mantienen con respecto al anterior ejercicio liguero. "Si los cuartos de final de la Copa se disputan antes del comienzo del campeonato de liga, iniciaremos los entrenamientos en la última semana de julio o en la primera de agosto". Serían seis semanas de preparación, las  cuatro últimas, con cinco o seis partidos amistosos".

A nivel de junta directiva, la actividad no cesa en el seno del club, ya que se están cerrando las cuentas, para presentarlas en la Asamblea Anual de Socios, que todavía no tiene fecha. Las renovaciones de jugadores y la campaña de captación de socios y empresas colaboradoras, serán los próximos pasos a seguir, en un Villa del Río C.F. 2023/2024, que ya está en marcha.

 

lunes, 8 de mayo de 2023

El Villa del Río C.F. hace sus deberes, pero el Ciudad Jardín C.D. también.

Crónica partido 30ª jornada liguera de la Primera Andaluza de Córdoba. Temporada 2022/2023.

 


El anuncio de la retirada de Cris provoca momentos llenos de emoción.

 

VILLA DEL RÍO C.F.  1

SALERM COSMETICS PUENTE GENIL B  0 

  

Villa del Río- Corona, Soto, Madueño, Rafa Llamas, Cris, David Carmona, Luís Elena, Dani Frías, Tena, Javi Guerrero y Dudu. También jugaron: Marcos, Salvi, Darío y Valera.

Puente Genil B- Álvaro, Juanpe, Rico, Samuel, Pablo, Juan María, Kilian, José María, Alberto, Miguel Ángel y Navas. También jugaron: Fuentes, Estela, Juan, Campos y Sergio.

Árbitro- Víctor Uceda Alcaide. Estuvo asistido en las bandas por Moreno Herrera y Huertas Cabrera. Amonestó a los locales David Carmona, Rafa Llamas, Tena, Javi Guerrero, Madueño y al segundo entrenador Álvaro Hernández y a los visitantes Alberto, Navas, Rico y al delegado Antonio Fuentes. Expulsó al local Valera (min. 95) por acumulación de amonestaciones y al visitante Rico (min. 96) con tarjeta roja directa.

Gol-  1-0 (min. 28) David Carmona.

Incidencias- Unos 200 espectadores se dieron cita en los graderíos del Polideportivo Municipal de Villa del Río, entre ellos unos cuarenta aficionados llegados desde tierras pontanas. Antes del comienzo del partido, se produjo una sentada arbitral, que fue corroborada por los jugadores de ambos equipos, con el objetivo de hacer públicamente visible, la realidad que vive el colectivo arbitral, cada fin de semana.

Momento de la sentada reivindicativa.


Comentario- Francisco J. García.

 

No pudo ser. El sueño del play off para el Villa del Río C.F. apenas duró unos minutos, los que necesitó su predecesor en la tabla clasificatoria, para poner en el marcador del Estadio Ciudad de Lucena, una diferencia notable a su favor. Era algo lógico, si tenemos en cuenta, que la desventaja de dos puntos que tenían los villarrenses con su más directo rival, le condicionaron notablemente y les hacía depender de lo que hiciera el Ciudad Jardín C.D. en su cita en tierras aracelitanas.

Luís Elena trata de escapar del marcaje de Rico.

Aún así, los locales querían hacer sus deberes, que dicho sea de paso, no eran nada fáciles. Debían vencer a un Salerm Cosmetics Puente Genil B que también se jugaba y mucho en el envite. Su ubicación clasificatoria en una zona de descenso, ampliada por la caída de Egabrense y Palma del Río desde la categoría superior de División de Honor, les obligaba a vencer en este partido y a esperar terceros resultados, para saber si podían hacerse de manera remota con la continuidad en la categoría. Arropados por medio centenar escaso de aficionados, los pontaneses llegaban a la cita con un cierto optimismo, reforzado por la clasificación a la segunda ronda eliminatoria del primer equipo, en su devenir por la fase de ascenso a la Segunda RFEF nacional.

Rafa Llamas intenta taponar el centro de José María

Bajo un protocolo estricto, donde el delegado federativo, en este caso el propio presidente delegado de la F.A.F. de Córdoba, Martín Torralbo, en coordinación con los delegados federativos de otros campos, se coordinaron para que todos los partidos de la categoría, con equipos implicados en determinados objetivos, comenzaran a la misma hora.

El partido arranca con dos equipos muy intensos y activos, conscientes de lo mucho que se jugaban. El filial pontanés, con bastante juventud en sus filas, no evita la posesión del balón, es más intenta siempre jugar con criterio y sorprender al cuadro local, con velocidad y balones a la espalda de su adelantada zaga.

Dudu avanza con el balón, perseguido por Pablo.

Pero como se suele decir, la experiencia es un grado y los locales crean sus primeras ocasiones de gol, en sendas jugadas que tienen a Cris como protagonista de las mismas. En la primera, pone el balón en la cabeza de Madueño y en la segunda, con el balón muerto en la frontal, la termina con un potente remate. En ambas, el meta Álvaro, intervino con sumo acierto, para evitar el gol, que ya se cantaba en los graderíos.

Y como anuncia el refranero español, "no hay dos sin tres" o "a la tercera, va la vencida", en la siguiente acción de ataque, el Villa del Río C.F. marcaría el que a la postre, sería el único gol del partido. Fue tras una brillante acción personal de Dudu, que robó el balón, montó la contra aprovechando su velocidad y asistió de manera magistral a David Carmona, con un preciso pase entre líneas, que lo dejó sólo ante el portero. Álvaro sale y tapa portería, obligando al veterano delantero local, a efectuar un regate largo, que apenas lo dejó sin ángulo de tiro. Pero la calidad del siete rojillo, le permite rematar con acierto, pese al poco ángulo disponible.

David Carmona y Cris. ¡Cuánto fútbol hay en esta foto!

Fue la décimo sexta diana liguera de David Carmona, que pese a sus eternos problemas físicos (la edad pasa factura), pese a no poder disputar todos los minutos que quisiera, su rendimiento queda fuera de toda duda.

El cuadro local sabe administrar su ventaja, apoyado en su firmeza defensiva. Pero con el paso de los minutos y la llegada del segundo periodo, el equipo pierde su rumbo. El dominio en el centro del campo, pasa a ser de color blanco, el de la segunda equipación del Salerm Cosmetics Puente Genil B. Los locales comienzan a sufrir, entre otras cosas, porque apenas tienen posesión de balón. Y claro, comienzan a llegar las ocasiones de gol para los visitantes. Avisa Pablo (min. 58) con un trallazo desde la frontal, con más potencia que puntería.

Tena dispara a puerta sin acierto.

Aunque la ocasión pontanesa, más clara para haber equilibrado la contienda, partió de las botas, o mejor dicho de la cabeza de un jugador local. Soto (min. 64) quiere dejar un balón a su compañero Corona, sin percatarse, que éste no estaba en dicho lugar. Con la portería desguarnecida, el balón bota poco antes de llegar a la línea de gol y sale por encima del palo largo de la portería local.

Un minuto más tarde, Fuentes de cabeza remataría un balón servido al área, pero el balón acabaría en las manos de Corona.

Javi Guerrero intenta robar el balón a Pablo.

El eventual técnico local Álvaro Hernández, sustituto de un Miguel Ángel Morales, que de paisano y en una esquina del graderío estuvo presenciando el partido, demostrando que su recuperación física, va lenta pero por muy buen camino, realiza cambios en su equipo, dando entrada a Salvi y a Darío.

Precisamente Salvi (min. 76) tuvo en sus botas el gol de la tranquilidad, tras realizar un robo de balón a la zaga visitante. Pero tras encarar a Álvaro, su definición fue pésima.

Tocaba sufrir para atar ese triunfo final, que aunque no iba a traer premio alguno, ya que las noticias que llegaban vía móvil desde el Estadio Ciudad de Lucena hablaban de un cómodo triunfo visitante, al menos serviría como satisfacción de haber realizado los propios deberes.

Cris y Samuel, los dos capitanes frente a frente.

Algo similar ocurría en el bando visitante, donde todos sus rivales directos estaban puntuando, por lo que ni un simple empate en este partido, les valdría para atar la ansiada permanencia.

Aun así los chavales que dirigen el dúo Álvaro Tato- José Carlos Ruiz, lo intentaron hasta el pitido final.

Pero la puntería y la precisión en el remate final, ha sido una de las asignaturas pendientes de este filial. Buena prueba de ello, fue la jugada del minuto 81. Navas ejecuta un libre directo que pone en apuros a Corona, pero en el rechace posterior, Fuentes dispara fuera del marco.

Visto lo visto, había que asegurar tan preciada renta y si para ello había que realizar las llamadas faltas tácticas se hacían. Uceda Alcaide tuvo que echarse mano al bolsillo de manera reiterada.

El partido termina con dos jugadores expulsados. Primero fue el local Valera, tras recibir dos tarjetas amarillas en apenas cinco minutos y posteriormente sería el visitante Rico, quien recibiría la tarjeta roja directa tras golpear al local Rafa Llamas.

El pitido final trajo el desenlace más lógico y previsto. El triunfo del Ciudad Jardín C.D.  en feudo del C.D. Lucecor le otorgaba la cuarta plaza final y el billete para el play off, dejando a los villarrenses en puertas, una posición más abajo en la tabla clasificatoria. Para el Salerm Cosmetics Puente Genil B, la derrota era sinónimo de descenso. Un descenso, que no llega por deméritos suyos, ya que esquivaron las dos últimas plazas condenatorias en la clasificación, pero la pérdida de la categoría superior de Egabrense y Palma del Río, les arrastran de manera indirecta, tal y como establecen las normas de la competición.

Desde el terreno de juego, se quiso agradecer el apoyo recibido por los seguidores locales.

Así que los jugadores y aficionados locales aprovecharon la oportunidad para despedir a un emblema de la entidad. El eterno capitán Cris, tras 17 temporadas en el equipo senior y 379 partidos oficiales con la camiseta rojilla, anunciaba una retirada, que muchos aficionados, incluidos sus propios familiares, sencillamente no se la creen. Y es que la pasión por un deporte y el compromiso por unos colores, son dos baluartes en la vida de este carismático jugador.

Miguel Ángel Morales también quiso estar con Cris en el día de su adiós.

Fueron momentos muy emotivos, todos sus compañeros quisieron fotografiarse con el "capi", que incluso tuvo que pasar algún susto, cuando el preceptivo manteo, se fue de las manos, por una excesiva fuerza en su aplicación.

La quinta plaza final, unida a la condición de finalistas en la Copa de Andalucía, premia la gran temporada del Villa del Río C.F. Algunos se acordarán de la irregular primera vuelta, otros de los enormes condicionantes vividos con demasiados obstáculos en el camino. Pero este grupo ha sido una piña y siempre ha dado la cara. Los resultados son más que evidentes.

domingo, 30 de abril de 2023

El Villa del Río C.F. llega a la jornada final con opciones de entraren el play off.

Crónica partido 29ª jornada liguera de la Primera Andaluza de Córdoba. Temporada 2022/2023.

 

Para ello necesita un triunfo y esperar una derrota del Ciudad Jardín C.D.

Madueño se hace con el balón ante el acoso de Jhon.


PEÑA LOS LEONES POZOBLANCO 0  VILLA DEL RÍO C.F.  3 

 

 

Peña Los Leones- Paco Nieves, Giovanni, Quirós, Alfonso, Moli, Calero, Mario, David Rubio, Ignacio, Félix y Aythami. También jugaron: Tomás, Jhon, Pedro Valencia, Antonio Ángel y Charaff.

Villa del Río- Corona, Soto, Madueño, Rafa Llamas, Luís Elena, Dani Frías, Marcos, Tena, Javi Guerrero, Dudu y Juanpe. También jugaron: Manuel, Valera, Darío y David Carmona.

Árbitro- Alfonso de Vera Martínez. Estuvo asistido en las bandas por Rodríguez Gómez y Molina García. Amonestó a los locales Giovanni, Alfonso, Calero, Félix, Aythami y Tomás y a los visitantes Dani Frías, Juanpe y Marcos.

Goles-   0-1 (min. 39) Dani Frías  0-2 (min. 60) Manuel  0-3 (min. 85) David Carmona.

Incidencias- Unos cien espectadores, se dieron cita en los graderíos del campo principal de la Ciudad Deportiva Eleuterio Olmo Bermejo de Pozoblanco. Por coincidencia de colores en sus equipaciones (roja, la primera y blanca, la segunda), y ante la solicitud arbitral, el Villa del Río C.F. tuvo que disputar el partido con una camiseta negra, correspondiente a la segunda equipación del cuadro local, que muy amablemente, le cedió.

Antes de comenzar el partido, los dos equipos hicieron el pasillo a las niñas de un equipo colegial de fútbol sala de la localidad, por su victoria en una competición autonómica. Se guardó un minuto de silencio, en memoria de Pepe Acaiñas, exdirectivo del C.D. Pozoblanco y padre, del exjugador pozoalbense Manolo Acaiñas.

 

Comentario- Francisco J. García.

 

Objetivo cumplido. Cualquier posibilidad para que el Villa del Río C.F. continuara con vida y con posibilidades reales, de poder entrar en el play off final de esta Primera Andaluza cordobesa, pasaba ineludiblemente porque los villarrenses sumaran los tres puntos en su desplazamiento a tierras del Valle de Los Pedroches en esta jornada dominical.

Mario espera el balón ante la presencia de Tena.

Tras su amarrar su propio triunfo, quedaba por dilucidar lo que ocurría en otros campos de la provincia. Y ahí es donde no llegaron noticias tan positivas, porque el Peñarroya C.F. aseguraba definitivamente su presencia en la fase  final de la competición, tras imponerse por 4-2 al Córdoba SAD. Por su parte, desde nuestra capital, y pese al susto inicial recibido, el Ciudad Jardín C.D. llegará con ventaja al epílogo liguero y con la cuarta plaza en su poder, tras imponerse por 5-2 al C.D. Montalbeño.

Giovanni gana en el salto a Dudu y despeja el balón.

Así que en la jornada 30, los del Poniente  capitalino y los del Alto Guadalquivir, se jugarán en noventa minutos, la cuarta plaza final. La ventaja de dos puntos para el Ciudad Jardín C.D. en la tabla clasificatoria, obliga a los villarrenses a imponerse en su cita casera frente al Salerm Cosmetics Puente Genil B y a esperar una derrota de los de la capital en el Estadio Ciudad de Lucena, ante el C.D. Lucecor. Otros resultados, supondrían automáticamente la clasificación de los amarillos, para el play off final.

Pero eso será, dentro de siete días, para el domingo día 7 de mayo y con horario unificado, en los partidos en los que tanto por arriba, como por abajo, haya algo en juego.

Luis Elena, que cuajó un muy buen partido, controla el balón.

Mientras tanto, analicemos el triunfo del Villa del Río C.F. en esta penúltima jornada. Un triunfo para el recuerdo, y no solo por el resultado final y la trascendencia clasificatoria del mismo, sino por la "novedosa" camiseta que lució. Una de color negro y con la publicidad y el escudo, del cuadro local. Fue la anécdota de este partido, debido a la coincidencia de colores de la equipación local, con las equipaciones, primera y segunda, de los villarrenses.

Para los curiosos, no es la primera vez que le ocurre esto al Villa del Río C.F. en su dilatada historia, ya que en la temporada 1993/1994, también tuvo que disputar un partido, en el antiguo campo de San Miguel de Villanueva de Córdoba, con una equipación cedida por el entonces denominado C.D. Villanueva.

David Rubio conduce el balón perseguido por Javi Guerrero.

El partido estuvo mucho más igualado y disputado, de lo que pueda dictar el resultado final. Y es que los locales, pese a su delicada situación clasificatoria, intentaron competir con sus armas. El trabajo de presión y desgaste físico ante su rival, en ocasiones vulneraba el reglamento y el colegiado De Vera Martínez, mostró en este primer acto, hasta cinco amonestaciones a los jugadores locales.

Los villarrenses lo tenían claro y su forma de crear peligro, era hacer llegar el balón con celeridad a ambas bandas, donde Dudu por la diestra y Dani Frías por la izquierda, intentaban aprovechar su velocidad. Y así se estrenó, el casillero de ocasiones de gol, cuando en el minuto tres un centro de Dudu, no encuentra rematador en el corazón del área.

Marcos y Giovanni corren para hacerse con el esférico.

Pero, en el mundo del fútbol hay un factor determinante, que a la postre, te coloca en un polo u otro de la tabla clasificatoria. Y no es otro, que la efectividad. La Peña de Los Leones del Ath. de Bilbao de Pozoblanco, tuvo en las botas de su jugador Félix, la ocasión de gol más clara de todo el primer tiempo. Y es que tras un preciso pase entre líneas, el 25 local se plantó solo ante Corona, pero se entretuvo tanto a la hora de ejecutar el remate final, que Corona se le echó encima y le arrebató el balón.

El equilibrio de fuerzas era la nota predominante. Los villarrenses lo intentaban y buscaban más la portería contraria, pero les costaba superar el engranaje defensivo local. Encima ni en las jugadas a balón parado, se sabía crear peligro. Y los sucesivos balones puestos en el corazón del área, pasaban sin peligro alguno.

Dicen que la excepción confirma la regla, y en el minuto 37, fue la única vez en la que los atacantes villarrenses, supieron rematar a la portería de Paco Nieves con cierto peligro. El cabezazo de Rafa Llamas tras la falta botada por Juanpe, acabó con el balón impactando en el poste de la portería local.

Un minuto más tarde, un centro del activo Luís Elena, permitió a Marcos rematar de cabeza el balón, pero sin la dirección ni la intensidad necesaria.

Pedro Valencia lleva el balón ante la mirada de Rafa Llamas.

Y como suele suceder en ocasiones en el mundo del fútbol, el partido se rompe, en la jugada más tonta del mismo. Corría el minuto treinta y nueve, cuando Aythami se disponía a despejar un balón en su propia área. A esa acción acude Dani Frías con la intención de taponar el posible despeje, con la fortuna que el balón que se estrella en su propio cuerpo acaba tomando dirección portería y acaba entrando ante la lógica desesperación de jugadores y aficionados locales.

En la reanudación comparecen caras nuevas en ambos equipos y el partido se ciñe a un guión lógico. Los locales, en desventaja en el marcador, tienen que dar un paso hacia delante, mientras que los visitantes, bien anclados en su parcela, mantienen una cierta firmeza, para buscar el robo de balón y montar la pertinente contra.

Paco Nieves bloca el balón ante una nube de jugadores.

Los locales reactivan sus ánimos, tras un centro envenenado del defensor Ignacio sumado al ataque, que obliga a Corona a estirarse y mandar el balón a córner. Fue la intentona local más nítida del segundo acto.

El Villa del Río C.F. encamina su triunfo, en el minuto sesenta. Tras una pérdida de balón local, el pase en largo sobre la carrera de Dudu, le permite plantarse ante Antonio Ángel y regalar el gol a su compañero Manuel, que sólo tiene que empujar el balón.

Dani Frías se acerca a su compañero Manuel para felicitarlo por su gol.

Con media hora por delante, el partido estaba visto para sentencia. Y es que los locales pese a su actitud voluntariosa y mostrar una intensidad bastante aceptable, apenas generaban ocasiones de gol. La defensa villarrense se mantenía firme y expeditiva e intentaba, no siempre lo conseguía, tratar de salir jugando el balón para montar el contraataque.

Ese sería el argumento de la película del partido hasta el final. Darío (min. 71) asistió a su compañero Dani Frías que no llegó al balón por centímetros.

Álvaro Hernández se guardaba todavía una carta en su banquillo y es que le dio diez minutos al veterano David Carmona, cuyos problemas físicos, obligan a dosificarlo. Y el del barrio cordobés de La Fuensanta no desaprovechó la oportunidad para cerrar el marcador y hacer su décimo quinta diana del presente curso.

David Carmona acaba de hacer su gol. Marcos y Darío se acercan a felicitarlo.

La sabiduría del veterano le sirvió para robar un balón, en el control con el pie del meta Antonio Ángel, y anotar el tercero de su equipo.

Con muy buen criterio, el colegiado De Vera Martínez, apenas añadió tiempo alguno y en el mismo minuto noventa decretó el final del partido.

Con esta derrota, La Peña de Los Leones del Ath. de Bilbao certifica de manera matemática su descenso a Segunda Andaluza, siendo absolutamente intrascendente para ellos, la cita del próximo domingo (19 horas) en el Iván Ruiz Carpintero de Bujalance, ante un cuadro local, que sí, que se juega la vida en el envite, al estar seriamente amenazado por el descenso.

Las noticias de otros campos, no eran afortunadas para el Villa del Río C.F. que definitivamente, y pase lo que pase, finalizará el presente ejercicio liguero, en el por de los casos posibles, en la quinta plaza final. Eso sí, el próximo domingo le aguarda un partido a cara de perro, en el Polideportivo Municipal (Domingo. 19 horas) ya si ellos se juegan sus remotas opciones de meterse en el play off final, su rival el Salerm Cosmetics Puente Genil B se juega la continuidad en la categoría. Caprichos del destino.

domingo, 23 de abril de 2023

El Villa del Río C.F. supera al Mellaria FB con una exhibición degoles.

Crónica partido 28ª jornada liguera de la Primera Andaluza de Córdoba. Temporada 2022/2023.

 

Los villarrenses aseguran su participación en la próxima Copa de Andalucía.


VILLA DEL RÍO C.F. 8   C.D. MELLARIA FÚTBOL BASE 0 


 

Villa del Río- Corona, Madueño, Rafa Llamas, David Carmona, Manuel, Luís Elena, Dani Frías, Tena, Dudu, Juanpe y Valera. También jugaron: Marcos, Darío, Salvi, Quero, Soto y Hugo.


Mellaria- Marcos, Jorge, Aitor, Manolo, José Carlos, Lin, Nolasco, Carlos, Merino, Juanjo y Perea. También jugaron: Anuar y Márquez.


Árbitro- José María Roa Jiménez. Estuvo asistido en las bandas por García Espejo y Guerrero Velasco. Amonestó al visitante Manolo.

 

Goles-  1-0 (min. 17) David Carmona  2-0 (min. 41) Darío  3-0 (min. 52) Darío  4-0 (min. 54) Darío  5-0 (min. 61) Quero  6-0 (min. 69) Marcos  7-0 (min. 78) Dudu  8-0 (min. 88) Darío.

 

Incidencias- Unos doscientos cincuenta espectadores se dieron cita en los graderíos del Polideportivo Municipal de Villa del Río, en un partido que se adelantó a la tarde del sábado, a petición del equipo visitante, ya que en la jornada dominical se celebra en Fuente Obejuna, la Romería de San Marcos. En este partido, se estrenó el nuevo marcador electrónico, situado en el centro del campo, en la antigua torreta del marcador manual.

 

Comentario- Francisco J. García.

 

El Villa del Río C.F. continúa en estado de gracia y tras imponerse con contundencia al colista del grupo, suma tres nuevos puntos, que les permiten seguir metiendo presión al resto de rivales directos que aspiran a terminar la fase regular del campeonato entre los cuatro primeros clasificados y por tanto asegurarse la disputa del play off final, por el título de campeón y el consiguiente ascenso a División de Honor.

Juanpe y Nolasco disputan un balón aéreo, con Roa Jiménez de testigo.


Como rival tuvo a un Mellaria Fútbol Base, anclado en el farolillo rojo de la tabla clasificatoria, desde hace muchas jornadas. Un equipo que tira de orgullo para evitar alguna incomparecencia o una hipotética retirada de la competición. De hecho solicitaron a la directiva villarrense el adelanto del partido a la tarde del sábado, para evitar una posible incomparecencia, dado el domingo festivo que se celebra en su localidad. Así con tan solo 13 jugadores y su entrenador, se desplazaron para cumplir con el compromiso. Y en un gesto que les honra, plantaron cara y compitieron, hasta que las fuerzas y el ánimo les acompañaron.

Manuel despeja un balón con la cabeza.


Arranca el partido los locales con ciertas dudas, y es que las bajas de Cris y Javi Guerrero, dejaba huérfano el medio campo. Álvaro Hernández, entrenador provisional de los rojillos, debido a la baja médica de Miguel Ángel Morales, dispuso una línea totalmente innovadora, con Rafa Llamas y Juanpe como manijeros del equipo. El periodo de adaptación era lógico y costó, por eso el juego del primer periodo estuvo falto de ideas y carente de conectividad entre líneas.

Al menos supieron leer, que para superar el engranaje defensivo visitante, era obligado las entradas por banda. Dani Frías por la izquierda y Dudu por la derecha lo intentaban.

Dani Frías estuvo muy activo en los minutos que jugó, pero sin suerte, cara al gol.


Con la tranquilidad que supuso la anotación del primer gol, que por cierto fue una jugada a balón parado, con Juanpe de asistente y David Carmona de rematador, el equipo no ceja en su empeño de apretar al contrario y encerrarlo en su parcela.

Pero la puntería no era efectiva y las ocasiones se iban desperdiciando una tras otra, por falta de convicción o atención. Así David Carmona (min. 21), Dani Frías (min. 23 y 33), Dudu (min. 34) y Marcos (min. 38) se toparon con el eventual portero melariense, el joven Marcos, que fue con mucha diferencia, el mejor de su equipo. Hasta media docena de acertadas intervenciones motivaron que el resultado final no hubiera sido de auténtico escándalo.

El capitán Jesús Madueño se dispone a pasar el balón.


En este primer acto, hubo una jugada para la polémica, en la que un balón largo de los visitantes sobre la entrada de José Carlos, acaba con una caída de éste jugador, tras forcejear con Tena. Pudo haber falta sobre el atacante melariense, pero el colegiado dejó seguir la jugada, ante las numerosas protestas de los jugadores visitantes, uno de ellos, Manolo recibiría la única tarjeta amarilla del partido.

En el paso por vestuarios, el sermón de Álvaro Hernández debió ser mayúsculo, ya que el equipo saltó al césped artificial, para afrontar el segundo acto, con otro talante bien diferente. Los jugadores toman otra actitud y salen muy concienciados. Tácticamente, la entrada de Soto por banda izquierda, aporta velocidad, desborde y profundidad.

Darío, en el momento de celebrar su tercer gol particular, cuarto de su equipo.


El partido se convierte en un monólogo del cuadro local, que comienza a crear una ocasión tras otra. Además la presencia de Darío, parece aportar esa pegada que se echaba en falta con anterioridad.

Y es que dos goles del jugador de Villafranca de Córdoba, en apenas tres minutos, los que transcurrieron entre el siete y nueve del segundo periodo, supusieron el mazazo definitivo en la frágil moral del rival.

Además de la lógica tranquilidad que en los locales suponía tener el partido resuelto y encarrilado. Así que los goles fueron subiendo una tras otro al nuevo marcador electrónico del campo de fútbol, al que por cierto le faltan algunos ajustes.

Marcos cuajó un gran partido, anotando el sexto gol del partido.


El juvenil Quero con un preciso remate de cabeza, Marcos con un zurdazo a la escuadra, Dudu con un remate picado de cabeza y de nuevo Darío, tras asistencia de su compañero Salvi, cerraron la goleada local, que sinceramente pudo haber sido bastante amplia, pero entre el orgullo de defensores y portero visitantes que lucharon hasta el final y algún lógico egoísmo en acciones locales de ataque, motivaron que el marcador se quedará ahí.

Con este resultado, el Villa del Río C.F. se asegura el finalizar entre las ocho primeras posiciones finales de la clasificación, lo que les permite confirmar de manera matemática, su presencia en la fase provincial de la Copa de Andalucía de la próxima temporada.

Dudu es felicitado por sus compañeros, tras anotar su gol.


Para entrar en posiciones de play off, hay que esperar algún tropiezo de los equipos que le preceden en la tabla clasificatoria (Peñarroya C.F. y Ciudad Jardín C.D.). Hasta que esto ocurra, el objetivo es ganar los dos partidos que restan.

El próximo domingo toca afrontar una salida tremendamente complicada a Pozoblanco, ya que la Peña de Los Leones del Ath. de Bilbao apura sus opciones de evitar unas posiciones de descenso, en las que se encuentra situado en la actualidad.

 

lunes, 17 de abril de 2023

Corona mantiene intacto el sueño del play off para el Villa del Río C.F.

Crónica partido 27ª jornada liguera de la Primera Andaluza de Córdoba. Temporada 2022/2023.

 

La falta de acierto pasó una elevada factura al Ciudad Jardín C.D.

El remate cruzado de Dudu se convierte en el único gol del partido.


CIUDAD JARDÍN C.D.  0  VILLA DEL RÍO C.F.  1  

 

Ciudad Jardín- Canales, Sergio, Bicho, Ismael, Chus, Caro, Miguelillo, Cristian, Juan Sojo, Rafa Sojo y Tate. También jugaron: Quique, Paolo, Antoñito, Rafa Mata, Cobos y Alfonso.

Villa del Río- Corona, Madueño, Rafa Llamas, Cris, David Carmona, Manuel, Marcos, Tena, Javi Guerrero, Dudu y Juampe. También jugaron: Dani Frías, Darío, Luís Elena, Salvi, Soto y Hugo.

Árbitro- Alejandro Ramírez Barberá. Estuvo asistido en las bandas por Tinahones Nieto y Polonio Castejón. Amonestó a los locales Juan Sojo, Tate, Canales y Quique y a los visitantes Tena, Javi Guerrero y Madueño.

Gol-  0-1 (min. 28) Dudu.

Incidencias- Unos ciento cincuenta espectadores, se dieron cita en los graderíos de las Instalaciones Deportivas Municipales de Poniente, de la capital cordobesa. Ninguno de los dos equipos pudo contar con sus respectivos entrenadores. El local Carlos Losada, se encontraba en tierras gallegas con la Fundación Córdoba C.F. en la 2ª fase de la Liga Genuine, mientras que el visitante Miguel Ángel Morales, se encuentra de obligado reposo, tras un empeoramiento de su salud, por sus conocidos problemas cardiacos. Antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de un familiar de un miembro del Comité Técnico de Árbitros.

 

Comentario- Francisco J. García.

 

El Villa del Río C.F. sale victorioso en mitad del infierno y que nadie se confunda, que hubo un comportamiento exquisito de jugadores y aficionados. Pero es que con el astro rey castigando de lo lindo y con la falta de sombra, más que evidente, en el terreno de juego de la calle José Dámaso "Pepete". La temperatura ambiental superó los treinta grados durante algunas fases del choque, lo que condicionó notablemente el desarrollo del partido, para ambos contendientes.

Dudu recibe la cariñosa felicitación de su pareja.


Además del agobiante calor, impropio de esta época del año, el enfrentamiento estuvo marcado por el mal arbitraje de Ramírez Barberá. Y es que su designación para este partido, ya había generado numerosas dudas y no parecía la más idónea para un duelo que cruzaba a dos equipos, con opciones reales de meter la cabeza en el play off final. Sobre todo, porque era su primera designación  de esta temporada en la Primera Andaluza Senior.

Al final el colegiado de origen gaditano, le dio la razón a quienes dudaban que fuera el árbitro ideal para un partido de este calibre. Su actuación fue mala para ambos equipos que acabaron muy descontentos.

Ramírez Barberá y sus asistentes, antes del inicio del partido.


Pero con independencia de la labor del colegiado, el partido podía haber tomado un cariz totalmente diferente en los primeros minutos de juego. En ese periodo, el protagonista absoluto del choque fue el meta villarrense Corona, que con cuatro intervenciones muy acertadas, fue trascendental, evitando que su equipo se encontrara a las primeras de cambio, por debajo en el marcador. Rafa Sojo (min. 4), Juan Sojo (min. 9 y 12) y Tate (min. 16) tuvieron claras opciones de marcar, pero se toparon con el portero rival.

Tate cabecea el balón ante la presencia de Corona.


Así que, nuevamente, se hizo buena esa máxima del fútbol, que quien perdona pierde. Ese fue el error de los amarillos, que en ese primer cuarto de partido, en el que fueron muy superiores y desarbolaron a su oponente, no supieron traducir al marcador, su manifiesta superioridad.

Pero poco a poco, reacciona el Villa del Río C.F. que reajusta líneas, comienza a querer tener el balón y gana en firmeza defensiva. El veterano David Carmona da un primer aviso, al rematar en escorzo, un centro de Dudu desde la derecha.

Juanpe pasa el balón ante la presión de Caro y la mirada de Cristian.


Precisamente Dudu, sería el jugador que anotara el único gol del partido. Juanpe juega en largo a la espalda de Bicho, donde Dudu aprovecha su velocidad para plantarse ante Canales y pese al desesperado intento de Ismael de taponar el remate del jugador de Senegal, el balón acabó en la red.

Los visitantes tomaban ventaja poco antes de la media hora de juego, pero el partido sigue equilibrado y abierto. Los aficionados amarillos se desesperaban nuevamente, tras ver como de nuevo Corona salía airoso, ante un zurdazo cruzado de Miguelillo que aprovechando su velocidad se había plantado en sus inmediaciones.

Madueño despeja el balón tras una jugada de ataque local.


Con el paso de los minutos el juego decae en intensidad. El agobiante calor hace mella en los graderíos y suponemos que dentro del terreno de juego debería ser mucho peor. Tanto Rafa Canales como Álvaro Hernández van dando entrada a jugadores de refresco con la intención de no perder consistencia y en dar un merecido descanso a jugadores salidos desde el inicio.

Javi Guerrero recibió tarjeta amarilla y se perderá la cita ante el Mellariense.


Pese a la mínima ventaja visitante, el encuentro sigue muy abierto y el juego se convierte en un ida y vuelta, donde las entradas por bandas y la velocidad, se consideran como las mejores armas para la creación de peligro sobre la portería rival.

Una escapada de Darío (min. 60) con asistencia final a Dani Frías, es interceptada a tiempo por la acción a ras de suelo de Ismael. Mientras que el mayor peligro amarillo, seguía teniendo la firma de Miguelillo. Un centro suyo en el minuto sesenta y seis, dejó un balón franco en la cabeza de Paolo, que más que rematar, peinó el balón y éste, se marchó fuera.

Rafa Mata remata a puerta desde la frontal del área.


El partido ya era un monólogo del Ciudad Jardín C.D. ante un Villa del Río C.F. obligado a refugiarse en su parcela y a trabajar a destajo en labores defensivas.

La Diosa Fortuna tampoco parecía estar del bando local, ya que en el minuto setenta y cinco, un balón en largo a la espalda de Tena, es cazado por Miguelillo, que desde el vértice del área, suelta un latigazo, que hace que el balón impacte violentamente en el larguero de la portería de Corona. Y unos minutos después, otra acción individual del mismo jugador, termina con un claro derribo de Soto. La duda era si la acción era fuera o dentro del área, porque la falta fue clamorosa, pero inesperadamente Ramírez Barberá, ante el asombro de unos y otros, dejó seguir la jugada.

Miguelillo y Tena tuvieron un intenso duelo, a lo largo del partido.


Los últimos minutos, incluidos los cinco de alargue decretados por el colegiado, fueron de acoso local. Pero ese acoso, apenas se traducía en ocasiones. El cansancio hacía mella y ni las ideas, ni las piernas respondían con acierto. Aún así, existía la opción de peligro con balones aéreos, donde la corpulencia de los jugadores locales, podía resultar decisiva.

Rafa Sojo trata de escapar del marcaje de Javi Guerrero.


Pero ni los defensores rojillos, ni el activo Corona, dieron oportunidades y el pitido final, desató la alegría en el seno del Villa del Río C.F. cuyo triunfo ante un rival directo, que le precedía y le precede, en la clasificación, le permite seguir con opciones reales de finalizar el campeonato, dentro de las cuatro primeras plazas que conceden el premio del play off final.

Juanpe y Cristian intentan hacerse con el esférico.


Pero por el momento esa ventaja es para otros equipos, que tienen la ventaja de depender de si mismos. A falta de tres jornadas para la conclusión de la liga regular, el objetivo villarrense es claro, vencer sus tres partidos y esperar el tropiezo de sus rivales.

Directivos y aficionados villarrenses en las gradas de Poniente.


El próximo fin de semana, el Villa del Río C.F. recibirá en el Polideportivo Municipal la visita del colista Mellariense, mientras que el Ciudad Jardín C.D. deberá desplazarse hasta Bujalance, para enfrentarse en el Estadio Iván Ruiz Carpintero, a un necesitado cuadro local situado al borde del abismo.