sábado, 1 de junio de 2024

RAFEL REYES NUEVO ENTRENADOR DEL VILLA DEL RÍO C.F.

El flamante fichaje rojillo posa con su nueva camiseta.


Comentario- Francisco J. García

Fotografías- R.R.S.S. Villa del Río C.F, Archivo Córdoba C.F. y ABC Córdoba.

 

No hay ni relajación ni descanso alguno en el seno del Villa del Río C.F. Y es que la decisión de "Los Franes" (Fran Elena y Fran Castro) de no seguir en el banquillo villarrense causó una enorme sorpresa en el seno de la entidad de la estrella. Y es que aunque la rumorología ya lo venía anunciando, no era menos cierto que se pensaba que el cuerpo técnico, al ser de la casa, podía reconsiderar su drástica postura.

Pero la semana pasada, erradicaron de raíz cualquier duda al respecto, al publicar en sus redes sociales una carta de despedida, de agradecimiento tanto al propio club, como a sus aficionados.

Por tanto la junta directiva que preside Fabián Cabrera se puso de inmediato, manos a la obra, para buscar entrenador. Los ofrecimientos fueron numerosos y se rastreó el mercado en la búsqueda del prototipo de preparador deseado.

Presidente y entrenador lucharán por un objetivo común.

 

Las gestiones fueron rápidas y concisas, fructificando de manera inmediata.

Así, el Villa del Río C.F. y Rafael Reyes Cebrián (Córdoba, 21/8/1968) han llegado a un acuerdo para que el técnico de Fátima sea el nuevo entrenador de la entidad rojilla para la temporada 2024/2025.

Reyes fue presentado la pasada semana de manera oficial como nuevo entrenador del primer equipo villarrense. El preparador cordobés, cuyo cuerpo técnico está todavía por determinar, recala en el Villa del Río C.F. tras un año sabático, ya que su última experiencia en los banquillos data de la temporada 22/23, en la que entrenó al Atco. Palma del Río de División de Honor.

Cuenta con una larga trayectoria tanto a nivel del balompié formativo, como en el fútbol profesional.

Como jugador en activo, Rafa Reyes comenzó a los 11 años, en edad alevín, en el equipo de Fátima, en el barrio en el que vivía con su familia. De allí pasó en edad infantil al Recreativo de Córdoba, donde estuvo hasta el primer año de juvenil.

Durante su segundo año de juvenil, el Córdoba C.F. se interesa por él, pero no hubo acuerdo entre ambos clubes y finalmente se incorporó al desaparecido Zoco C.F. que militaba en la Liga Nacional Juvenil. En esas temporadas se enfrentaría a equipos tan destacados como el  Castilla, Rayo Vallecano, Hércules, Elche, Cartagena…

Tras finalizar su etapa juvenil, decidió seguir como senior, en categoría amateur y jugó en varios pueblos de la provincia, entre ellos el Deportivo Montoro.

Pero consciente que le resultaría más provechoso dedicarse a terminar sus estudios y a buscar mediante oposición un futuro laboral, decidió dejar el fútbol competitivo. Desde ese momento prefirió el fútbol aficionado, para dedicar más tiempo a su formación.

Como técnico, sus primeros pasos en el mundo del fútbol fueron en las categorías inferiores del Córdoba C.F, donde dirigió un alevín y un infantil.

Posteriormente, Rafael Reyes atendió el requerimiento de la Delegación cordobesa de la F.A.F. y pasó a dirigir, durante dos temporadas, la Selección Cordobesa Cadete.


Jémez y Reyes en su etapa en el Nuevo Arcángel.

 

Pero su amistad con Paco Jémez, ya que ambos al vivir en el mismo barrio, estaban vinculados desde la infancia, le hizo acompañarle como segundo entrenador, en el Cartagena F.C. Era la temporada 2008/2009 y consiguieron el ascenso a 2ª División con la entidad murciana.

Dos temporadas después, la U.D. Las Palmas se cruzaba en el camino de ambos. Y volvió a acompañar a Paco Jémez, como su ayudante más directo, en su aventura en las islas afortunadas.

A la temporada siguiente, 2011/2012, inicia un periplo de dos años como segundo entrenador en el Córdoba C.F. En su primer año, con Jémez al mando, llegan a disputar el "play-off" de ascenso a Primera División, cayendo eliminados por el Real Valladolid.

 

La campaña posterior, ya con Rafael Berges como primer entrenador, Reyes colaboró de manera directa en la fenomenal campaña de la entidad cordobesista, donde recuerden que llegó a las eliminatorias de octavos de final de la Copa de S.M. El Rey, donde fueron eliminados por el F.C. Barcelona.

Una vez concluida esa temporada 2012/2013, Rafa Reyes abandona los banquillos y se marca el objetivo de seguir formándose en otras facetas del mundo del fútbol. Realizó varios másteres de dirección y gestión deportiva impartidos por Emilio Vega o Ramón Rodríguez "Monchi".


Rafael Reyes es un estudioso del mundo del fútbol.

 

Entre 2014 y 2016, realizó labores de scouting para varios equipos.

Su vuelta a los banquillos se produjo en la temporada 2017/2018, tras recibir una oferta del Montilla C.F. de División de Honor Andaluza. Finalmente no pudo lograr su objetivo de mantener la categoría y al año siguiente, el 2018/2019, continuó al frente de los vinícolas en la Primera Andaluza de Córdoba. Un pésimo inicio de la competición, acabó con la destitución de Rafa Reyes en el mes de noviembre.

 

Sin embargo su trabajo en tierras de la campiña cordobesa no pasó desapercibido y en la temporada 2019/2020 firmó con el Atco. Palma del Río de Primera Andaluza, con el que finaliza en una brillante cuarta posición, llegando a disputar el play off de ascenso, cayendo en semifinales, curiosamente (2-1) ante su ex equipo, el Montilla C.F.

 

En el ejercicio liguero siguiente, continúa al frente de la entidad de la vega del Guadalquivir. Y vuelve a hacerlo con éxito, ya que termina la competición como segundo clasificado de aquel grupo por el ascenso, volviendo a disputar el ansiado Play off. En semifinales, se deshacen del Aguilarense, pero en la gran final  disputada en el Estadio Manuel Polinario de Puente Genil, el C.D. Egabrense les priva del título de campeón y el ansiado ascenso.

Tras un año de relativa inactividad, en la temporada 2022/2023 vuelve al Atco. Palma del Río, tras la repentina marcha del ex entrenador villarrense Eduardo Fernández Álvarez. Los amarillos disputaban un durísimo grupo 1 de la División de Honor y su clasificación final en la décimo tercera plaza, les condenaba al descenso de categoría.


Reyes tuvo palabras de elogio hacia sus predecesores en el cargo.


Ahora tras un breve paréntesis de una temporada, le ha surgido la oferta del Villa del Río C.F. "Me llamó Fabián, el presidente, para comunicarme si estaba interesado en hacerme cargo del equipo y quedamos un día en una cita personal para dialogar. Enseguida congeniamos por la similitud de nuestras ideas y porque compartimos ambición, ilusión y objetivos".

Así que el acuerdo se fraguó de inmediato. Rafa Reyes tiene palabras de elogio para sus antecesores en el cargo: "Han hecho una grandísima temporada y nos dejan el listón muy alto. Por tanto es un reto muy complicado, pero soy una persona de retos, ambiciosa, exigente y trabajadora".

No se le ha marcado un objetivo determinado, pero en la mente de todos, directivos y entrenador, está volver a jugar el play off final.

Lo que sí está pendiente de confirmación es designar a la persona que ayude a Reyes en la dirección del equipo. "Sería una persona que se encargará de la preparación física y a la vez, fuera mi asistente"

Preguntado por su prototipo de equipo, el técnico manifestó: "El físico es fundamental en el fútbol de hoy en día, donde los jugadores son cada vez más atletas. A mí me gustan los equipos intensos, equilibrados y ordenados, pero muy verticales".

Sobre la plantilla, a la que conoce sobradamente y en la que varios jugadores, ya estuvieron anteriormente a sus órdenes, va a tener un carácter continuista "sobretodo porque lo que han funcionado no se debe tocar". Eso sí, reconoce que habrá que realizar algún refuerzo que mejore la calidad y la competitividad de la misma.

Sobre el inicio oficial de los entrenamientos, el entrenador de Fátima reconoce que "quiere unas 5 semanas de pretemporada, en las que disputaremos entre 4 y 5 partidos amistosos. Pero todo va a depender de las fechas de las eliminatorias de cuartos de final de la fase provincial de la Copa de Andalucía. Hasta que no lo sepamos, no podremos fijar una fecha determinada".

Desvelado el nuevo inquilino del banquillo rojillo, podemos afirmar sin ningún riesgo a equivocarnos, que el Villa del Río C.F. 2024/2025 ya está en marcha.