domingo, 23 de junio de 2024

EL VILLA DEL RÍO C.F. CIERRA SU TEMPORADA CON LA ASAMBLEA ANUAL DE SOCIOS.

En la reunión se volvió a poner en evidencia el magnífico estado actual del club.




Texto y Fotografías- FranMi García

 

En esta oportunidad, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villa del Río fue  el escenario elegido por la junta directiva, para la tradicional Asamblea anual de Socios del Villa del Río C.F.

Y es que, aunque con este cambio, se pretendía que los convocados ganasen en comodidad y climatización, la verdad es que la afluencia de los socios volvió a ser decepcionante, ya que poco más de una veintena de los mismos, acudieron al llamamiento del club, es decir, ni una décima parte de la masa social del club.

Y eso que en el calendario anual de la entidad, es el foro elegido por la directiva rojilla para detallar el estado real y actualizado del club.



El presidente Fabián Cabrera volvió a ejercer como maestro de ceremonias y fue el encargado de llevar con rigidez el orden del día. Lo más significativo de la reunión fue comprobar el perfecto estado de la entidad.

Si en el tema deportivo, la satisfacción fue máxima, por haber alcanzado, los objetivos marcados a principio de temporada, que no eran otros, que la participación en el play off final, donde fueron eliminados en semifinales por el Peñarroya  Pueblonuevo C.F. tras una ronda tremendamente igualada y competida.

En el aspecto económico, el balance presentado continúa poniendo en evidencia, el magnífico trabajo realizado por todos los directivos del Villa del Río C.F.

Una vez más, el amplio dossier presentado por el tesorero Ramón Pozuelo desglosó partida a partida, las cuentas del club.

El capítulo de gastos de esta pasada temporada llegó hasta  los cincuenta y siete mil cuatrocientos setenta y ocho euros con sesenta y nueve céntimos. Lo que supone una reducción en los costos de un 3,5% aproximadamente, con respecto al ejercicio económico precedente.

Esta partida tuvo sus principales derramas, en las dedicadas a primas jugadores, combustible, cuerpo técnico, recibos arbitrales, gastos de federación, mutualidad, material deportivo, comidas y gastos sanitarios.

El capítulo de ingresos tuvo una anecdótica subida, llegando hasta los cincuenta y seis mil doscientos seis euros con setenta y cinco céntimos, lo recaudado. Lo que supone un incremento aproximado del 0,45% con respecto a la campaña precedente. La similitud de las cantidades ingresadas en estos dos últimos ejercicios precedentes, pone en evidencia el gran trabajo realizado por todos los directivos a la hora de buscar la necesaria financiación para mantener con vida a la entidad.

Las principales fuentes de financiación del club volvieron a ser, la subvención municipal del Ayuntamiento, publicidad de empresas colaboradoras, carnets de socios, recaudaciones por taquillas, subvención de la  Diputación Provincial, Rifas y Sorteos, Bar, Loteria de Navidad y merchandising.

Así que finalmente el balance económico de la temporada 2023/2024 presentó unas pérdidas aproximadas a los mil doscientos setenta y dos euros.

Dicha cantidad podría reducirse, debido a que hay algunas cantidades pendientes de ingreso, pero queda enjugada por el saldo existente en las arcas del club, proveniente de las temporadas precedentes.

En este aspecto, tanto el presidente como el tesorero, quisieron destacar que en todo momento fueron conscientes de ese posible desfase económico, pero que contaban con la tranquilidad de contar con las existencias iniciales habidas en caja.

Lógicamente y sin que nadie rebatiera punto alguno, los socios aprobaron por unanimidad las cuentas del club.

El siguiente punto del orden día pasaba por la revisión de las cuotas de socios. Desde un primer momento, el presidente Fabián Cabrera quiso manifestar que seguían siendo partidarios de mantener el precio de los abonos de la temporada de la pasada temporada. Finalmente se decidió prorrogar una temporada más, los precios actuales del carnet de socio, fijados en 30 euros anuales para el socio adulto, que recordemos permite presenciar todos los partidos de liga y copa, del primer equipo, salvo el catalogado como "día del club" y los del posible play off final.

Lo que sí se decidió en la asamblea, con el voto a favor de los asistentes, fue aumentar el precio de las entradas, que pasarán a costar unos cuatro euros por partido.

La junta seguía el guión establecido y llegó la hora de pensar en el futuro y en el proyecto deportivo de la próxima temporada 24/25. Como ya se había anunciado y era conocido por todos, iba a haber un relevo en el cuerpo técnico ya que Fran Elena y Fran Castro habían comunicado con la suficiente antelación, su deseo de no seguir en el banquillo villarrense.

Su sustituto va a ser Rafael Reyes Cebrián, un entrenador veterano curtido en mil batallas, tanto en el fútbol amateur como en el profesional y con un destacado currículum como técnico. Queda por vislumbrar quien va a ser su ayudante, cuyo nombre se conocerá en los próximos días.

En cuanto a la plantilla, se manifestó que la intención es mantener un proyecto continuista. Y para ello, se han renovado ya a una decena de jugadores. Aunque con las bajas ya anunciadas de algunos jugadores, ya se está trabajando en la realización de algunas incorporaciones en las que Alex Sánchez (Córdoba SAD) y Pepe Caballero (Apademar Juvenil), han sido las primeras.

En el capítulo de de Ruegos y Preguntas varios socios pidieron la palabra y se tocaron asuntos dispares, que hicieron intervenir al Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Villa del Río, Antonio Miguel Rubio.

Así que tras una hora de reunión, el presidente Fabíán Cabrera puso punto y final a la misma. El Villa del Río C.F. goza de una buena salud, deportiva y económica, debido en parte a que sólo gasta la cantidad que puede generar. Mientras tanto, ya trabaja en la planificación de la próxima temporada.

 

 

jueves, 20 de junio de 2024

EL VILLA DEL RÍO C.F. PRESENTA SUS PRIMEROS FICHAJES.



Texto: Francisco J. García.

Fotografías: R.R.S.S. Villa del Río C.F.

 


El Villa del Río C.F. presentó en el Polideportivo Municipal, sus primeras incorporaciones para su primera plantilla, de cara a la temporada 2024/2025.

Desde el Córdoba C.F. SAD de Primera Andaluza, llega Alex Sánchez, un defensor que se desenvuelve por la banda izquierda de la zaga y que llega para sustituir a Soto, que por motivos personales, se ha marchado al C.D. Iliturgi 2016 de la Primera Andaluza de Jaén.

Alejandro Sánchez Rodríguez está a punto de cumplir 24 años de edad y se formó, como tantos otros, en la fructífera cantera del Séneca C.F. En el pasado ejercicio liguero, disputó un total de 21 partidos oficiales, 18 como titular y en los que anotó dos goles. Es un amplio conocedor de la categoría ya que con anterioridad a sus dos campañas como blanquiverde, pasó por las filas del Atlético Palma del Río C.F. y el Peñarroya C.F.


Alex Sánchez posa con su nueva camiseta junto al presidente Fabián Cabrera.


Mientras tanto la portería era otra plaza pendiente de reforzar en la primera plantilla villarrense. Y es que ya lo dijo bien claro el nuevo entrenador Rafa Reyes, el día de su presentación, donde insistió que consideraba fundamental la presencia de tres porteros en el equipo. Renovados Coke y el chaval Juan Diego, era imprescindible la llegada de un tercer portero, que diera solvencia y competitividad al marco rojillo.

Y en ese aspecto Reyes ha mirado hacía la casa y desde la barriada cordobesa de Fátima ha llegado Pepe, un guardameta que llega procedente del Apademar C.D. de la Segunda Andaluza Juvenil, donde a las órdenes de Rafa Alcaide disputó un total de 30 partidos oficiales, 19 de ellos como titular, en los que encajó 14 goles.

Un solo punto les faltó para lograr el ascenso a Liga Nacional Juvenil y curiosamente, su último partido liguero, fue precisamente en Villa del Río. Vaya premonición.

Pepe y el presidente se saludan en el acto de presentación del jugador.


José Caballero García tiene 19 años y casi siempre ha militado en el equipo de su barrio, el Apademar C.D. Y decimos casi, ya que tuvo un breve paso por el Juanín y Diego C.D. y el Séneca C.F.

Por otro lado, poco a poco se van haciendo públicas las renovaciones de jugadores en la primera plantilla del Villa del Río C.F. A los mencionados anteriormente Coke y Juan Diego, se han unido Jesús Madueño, Durán, Juanjo, Rodri, Pedro Valera, Quero, Adri Fernández, Marcos, Juanpe y Javi Guerrero. Mientras que se mantienen conversaciones con otros jugadores.

El capítulo de bajas hasta el momento, confirma las salidas de Soto (Iliturgi 2016), Paquito Cano e Iván Román (Peñarroya C.F.) y Luís Elena (Urgavona C.D.).

Cartel anunciador de la Asamblea anual de socios del club.


Por otro lado, el próximo viernes día 21 de junio a las 20 horas, se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villa del Río, la Asamblea Anual de Socio correspondiente a la temporada 2023/2024.

sábado, 1 de junio de 2024

RAFEL REYES NUEVO ENTRENADOR DEL VILLA DEL RÍO C.F.

El flamante fichaje rojillo posa con su nueva camiseta.


Comentario- Francisco J. García

Fotografías- R.R.S.S. Villa del Río C.F, Archivo Córdoba C.F. y ABC Córdoba.

 

No hay ni relajación ni descanso alguno en el seno del Villa del Río C.F. Y es que la decisión de "Los Franes" (Fran Elena y Fran Castro) de no seguir en el banquillo villarrense causó una enorme sorpresa en el seno de la entidad de la estrella. Y es que aunque la rumorología ya lo venía anunciando, no era menos cierto que se pensaba que el cuerpo técnico, al ser de la casa, podía reconsiderar su drástica postura.

Pero la semana pasada, erradicaron de raíz cualquier duda al respecto, al publicar en sus redes sociales una carta de despedida, de agradecimiento tanto al propio club, como a sus aficionados.

Por tanto la junta directiva que preside Fabián Cabrera se puso de inmediato, manos a la obra, para buscar entrenador. Los ofrecimientos fueron numerosos y se rastreó el mercado en la búsqueda del prototipo de preparador deseado.

Presidente y entrenador lucharán por un objetivo común.

 

Las gestiones fueron rápidas y concisas, fructificando de manera inmediata.

Así, el Villa del Río C.F. y Rafael Reyes Cebrián (Córdoba, 21/8/1968) han llegado a un acuerdo para que el técnico de Fátima sea el nuevo entrenador de la entidad rojilla para la temporada 2024/2025.

Reyes fue presentado la pasada semana de manera oficial como nuevo entrenador del primer equipo villarrense. El preparador cordobés, cuyo cuerpo técnico está todavía por determinar, recala en el Villa del Río C.F. tras un año sabático, ya que su última experiencia en los banquillos data de la temporada 22/23, en la que entrenó al Atco. Palma del Río de División de Honor.

Cuenta con una larga trayectoria tanto a nivel del balompié formativo, como en el fútbol profesional.

Como jugador en activo, Rafa Reyes comenzó a los 11 años, en edad alevín, en el equipo de Fátima, en el barrio en el que vivía con su familia. De allí pasó en edad infantil al Recreativo de Córdoba, donde estuvo hasta el primer año de juvenil.

Durante su segundo año de juvenil, el Córdoba C.F. se interesa por él, pero no hubo acuerdo entre ambos clubes y finalmente se incorporó al desaparecido Zoco C.F. que militaba en la Liga Nacional Juvenil. En esas temporadas se enfrentaría a equipos tan destacados como el  Castilla, Rayo Vallecano, Hércules, Elche, Cartagena…

Tras finalizar su etapa juvenil, decidió seguir como senior, en categoría amateur y jugó en varios pueblos de la provincia, entre ellos el Deportivo Montoro.

Pero consciente que le resultaría más provechoso dedicarse a terminar sus estudios y a buscar mediante oposición un futuro laboral, decidió dejar el fútbol competitivo. Desde ese momento prefirió el fútbol aficionado, para dedicar más tiempo a su formación.

Como técnico, sus primeros pasos en el mundo del fútbol fueron en las categorías inferiores del Córdoba C.F, donde dirigió un alevín y un infantil.

Posteriormente, Rafael Reyes atendió el requerimiento de la Delegación cordobesa de la F.A.F. y pasó a dirigir, durante dos temporadas, la Selección Cordobesa Cadete.


Jémez y Reyes en su etapa en el Nuevo Arcángel.

 

Pero su amistad con Paco Jémez, ya que ambos al vivir en el mismo barrio, estaban vinculados desde la infancia, le hizo acompañarle como segundo entrenador, en el Cartagena F.C. Era la temporada 2008/2009 y consiguieron el ascenso a 2ª División con la entidad murciana.

Dos temporadas después, la U.D. Las Palmas se cruzaba en el camino de ambos. Y volvió a acompañar a Paco Jémez, como su ayudante más directo, en su aventura en las islas afortunadas.

A la temporada siguiente, 2011/2012, inicia un periplo de dos años como segundo entrenador en el Córdoba C.F. En su primer año, con Jémez al mando, llegan a disputar el "play-off" de ascenso a Primera División, cayendo eliminados por el Real Valladolid.

 

La campaña posterior, ya con Rafael Berges como primer entrenador, Reyes colaboró de manera directa en la fenomenal campaña de la entidad cordobesista, donde recuerden que llegó a las eliminatorias de octavos de final de la Copa de S.M. El Rey, donde fueron eliminados por el F.C. Barcelona.

Una vez concluida esa temporada 2012/2013, Rafa Reyes abandona los banquillos y se marca el objetivo de seguir formándose en otras facetas del mundo del fútbol. Realizó varios másteres de dirección y gestión deportiva impartidos por Emilio Vega o Ramón Rodríguez "Monchi".


Rafael Reyes es un estudioso del mundo del fútbol.

 

Entre 2014 y 2016, realizó labores de scouting para varios equipos.

Su vuelta a los banquillos se produjo en la temporada 2017/2018, tras recibir una oferta del Montilla C.F. de División de Honor Andaluza. Finalmente no pudo lograr su objetivo de mantener la categoría y al año siguiente, el 2018/2019, continuó al frente de los vinícolas en la Primera Andaluza de Córdoba. Un pésimo inicio de la competición, acabó con la destitución de Rafa Reyes en el mes de noviembre.

 

Sin embargo su trabajo en tierras de la campiña cordobesa no pasó desapercibido y en la temporada 2019/2020 firmó con el Atco. Palma del Río de Primera Andaluza, con el que finaliza en una brillante cuarta posición, llegando a disputar el play off de ascenso, cayendo en semifinales, curiosamente (2-1) ante su ex equipo, el Montilla C.F.

 

En el ejercicio liguero siguiente, continúa al frente de la entidad de la vega del Guadalquivir. Y vuelve a hacerlo con éxito, ya que termina la competición como segundo clasificado de aquel grupo por el ascenso, volviendo a disputar el ansiado Play off. En semifinales, se deshacen del Aguilarense, pero en la gran final  disputada en el Estadio Manuel Polinario de Puente Genil, el C.D. Egabrense les priva del título de campeón y el ansiado ascenso.

Tras un año de relativa inactividad, en la temporada 2022/2023 vuelve al Atco. Palma del Río, tras la repentina marcha del ex entrenador villarrense Eduardo Fernández Álvarez. Los amarillos disputaban un durísimo grupo 1 de la División de Honor y su clasificación final en la décimo tercera plaza, les condenaba al descenso de categoría.


Reyes tuvo palabras de elogio hacia sus predecesores en el cargo.


Ahora tras un breve paréntesis de una temporada, le ha surgido la oferta del Villa del Río C.F. "Me llamó Fabián, el presidente, para comunicarme si estaba interesado en hacerme cargo del equipo y quedamos un día en una cita personal para dialogar. Enseguida congeniamos por la similitud de nuestras ideas y porque compartimos ambición, ilusión y objetivos".

Así que el acuerdo se fraguó de inmediato. Rafa Reyes tiene palabras de elogio para sus antecesores en el cargo: "Han hecho una grandísima temporada y nos dejan el listón muy alto. Por tanto es un reto muy complicado, pero soy una persona de retos, ambiciosa, exigente y trabajadora".

No se le ha marcado un objetivo determinado, pero en la mente de todos, directivos y entrenador, está volver a jugar el play off final.

Lo que sí está pendiente de confirmación es designar a la persona que ayude a Reyes en la dirección del equipo. "Sería una persona que se encargará de la preparación física y a la vez, fuera mi asistente"

Preguntado por su prototipo de equipo, el técnico manifestó: "El físico es fundamental en el fútbol de hoy en día, donde los jugadores son cada vez más atletas. A mí me gustan los equipos intensos, equilibrados y ordenados, pero muy verticales".

Sobre la plantilla, a la que conoce sobradamente y en la que varios jugadores, ya estuvieron anteriormente a sus órdenes, va a tener un carácter continuista "sobretodo porque lo que han funcionado no se debe tocar". Eso sí, reconoce que habrá que realizar algún refuerzo que mejore la calidad y la competitividad de la misma.

Sobre el inicio oficial de los entrenamientos, el entrenador de Fátima reconoce que "quiere unas 5 semanas de pretemporada, en las que disputaremos entre 4 y 5 partidos amistosos. Pero todo va a depender de las fechas de las eliminatorias de cuartos de final de la fase provincial de la Copa de Andalucía. Hasta que no lo sepamos, no podremos fijar una fecha determinada".

Desvelado el nuevo inquilino del banquillo rojillo, podemos afirmar sin ningún riesgo a equivocarnos, que el Villa del Río C.F. 2024/2025 ya está en marcha.